Una mirada del fotógrafo Álvaro Vidal a la obra “Tul, textura” de la compañía I.D.E.a

De paso en Santiago por compromisos laborales, el artista visual de Chiloé Álvaro Vidal realizó una sesión fotográfica de “Tul, textura”, la más reciente obra de la Compañía de Danza I.D.E.a, que se acaba de estrenar en el Centro Experimental Perrera Arte. “Viajé porque la agencia de noticias France Presse me pidió hacer un seguimiento de la visita del papa Francisco en Chile”, cuenta el profesional, quien habitualmente trabaja para diferentes agencias internacionales cubriendo los principales acontecimientos que se registran en esta parte del mundo.

“Este cambio de año ha sido muy movido en el país. Debido al aluvión que ocurrió en villa Santa Lucía, tuve que partir al lugar de la tragedia apenas se abrió la posibilidad de llegar al lugar en una embarcación de la Armada. De hecho, tuve que pasar la Navidad en la zona afectada”, cuenta el fotógrafo, quien está curtido en este tipo de situaciones ya que los desastres naturales que ocurren en Chile de tiempo en tiempo son precisamente uno de los principales motivos de interés en la prensa mundial. Por lo mismo, en su currículo profesional se anotan erupciones de volcanes, terremotos, incendios forestales e innumerables crisis de todo tipo, como la marea roja que afectó a Chiloé hace un par de años.

Sin embargo, en paralelo a sus fotografías informativas, Álvaro Vidal ha desarrollado un interesante trabajo artístico en el que destacan sus imágenes nocturnas, en particular de los cielos chilotes, en las que trabaja con la técnica de alta exposición, que permite descubrir y poner en un mismo plano las luces de la naturaleza sin necesidad de ningún efecto o equipo de iluminación.

“Mi obra visual es una ecuación de tiempo y matemáticas. Por lo general trabajo entre la una y las cinco de la madrugada, período en el que realizo fotos que pueden tener hasta dos horas y media de exposición, lo que permite captar el movimiento y las variaciones de la luz nocturna. De este modo, se logran imágenes y registros de color que el ojo humano jamás podría percibir por sí mismo”, explica Álvaro Vidal, quien en 2011 presentó la muestra “Revelando el cielo” en la Perrera Arte.

“En este caso de la danza, me gustó la puesta en escena y el trabajo de luces (de Cristián López) para ‘Tul, textura’ en la Perrera Arte. Por eso decidí hacer estas fotos en que el movimiento de las bailarinas, la iluminación y el tul generan una situación envolvente, muy pictórica. Ojalá que obras y compañías como ésta (I.D.E.a), que además está integrada casi exclusivamente por mujeres, se pudieran presentar fuera de Santiago, en regiones y lugares distantes, como el propio Chiloé”, concluye el fotógrafo, quien, además de France Presse, también colabora para las agencias Reuters y Associated Press, e importantes medios como National Geographic, The Washington Post y Denver Post. “Aprovechando esta visita, me quedaré cubriendo el funeral de Nicanor Parra, quien genera mucho interés afuera”, concluye Álvaro Vidal.