Tea Time: “Los Tetas es un grupo de culto y se merece volver a la escena musical”
Por Emilia Duclos
Han pasado más de dos décadas desde que el primer disco de Los Tetas, “Mama Funk”, llegó a los oídos de todos los chilenos y chilenas, posicionando el funk en el país y convirtiéndolo en un estilo imprescindible en los carretes y tocatas. Después de idas y vueltas, viajes por Latinoamérica, largos períodos separados, proyectos personales y alguna que otra diferencia -como sucede en cualquier equipo o familia-, Los Tetas decidieron reunirse para rescatar su historia y comenzar una nueva etapa musical.
“El álbum está quedando increíble”, dice Camilo Castaldi (Tea Time), quien junto a Cristián Moraga (C-Funk) y David Eidelstein (Rulo), adelantará algunos temas del nuevo trabajo este sábado 27 de mayo en la presentación que realizarán en la segunda jornada del Tercer Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, programa de celebración de los 22 años de vida del Centro Experimental Perrera Arte.
-Camilo, el último proyecto musical que hicieron juntos fue el EP “El movimiento” en 2012, pero hace casi 20 años que no sacaban un álbum LP. ¿Por qué dejaron pasar tanto tiempo?
-Yo creo que hubo un momento en que no nos estábamos encontrando y cada uno tenía diferentes expectativas de los otros, cada uno estaba en sus proyectos musicales y en su estilo, pero aún así seguíamos tocando. Llevamos varios años planeando y produciendo este disco, porque siempre volver a empezar de cero es más difícil. Yo creo que de ahora en adelante vamos a empezar a sacar canciones todo el rato. El C-Funk está produciendo mucho, se va a su casa todos lo días a hacer música, yo estoy haciendo una o dos canciones al día en mi casa. El engranaje está funcionando y va a seguir así. El reloj hace tic-tac.
-¿Por qué es necesario que Los Tetas muestren un nuevo disco?
-Los Tetas es un grupo de culto y se merece volver a la escena musical. Todavía tiene sus chances y está en el imaginario de muchos chilenos. A mí me llama mucho la atención que aún los jóvenes lo sigan y lo vean como parte de su historia de vida. Los Tetas le hizo muy bien a este país e, incluso, ayudamos a que otros grupos surgieran. Yo siento que somos como una familia que tiene que mantener la estructura por la historia que tiene y por el trabajo que hay detrás. Hemos aprendido a llevar las diferencias y seguimos siendo un núcleo, pero ya es más relajado. Es como si fuera un antihéroe, o un monstruo, que a paso lento y agigantado se perdió a sí mismo en una capa misteriosa del tiempo, pero logró volver a aparecer para poner un segundo relámpago en los cielos de la inconciencia de los chilenos.
-¿Lograron hacer confluir sus experiencias y estilos en el nuevo disco?
-De alguna forma estamos trabajándolo. Rulo venía con todo su estilo de música latina, yo con el rap y C-Funk con su proyecto Joya. Nos hemos demorado bastante en este disco porque debíamos entre todos confluir, seleccionar mis letras y empezar de cero a trabajar. La dirección musical está hecha por todos, pero la producción y los arreglos musicales fueron hechos por C-Funk. Él conoce nuestros gustos y sabe que hay cosas que a él le gustan y al grupo no. Ha sido un muy buen líder en ese sentido y creo que le está quedando increíble. Cuando comenzó la producción, yo estaba sumergido en la capa misteriosa de Los Tetas, en la sombra, y me costó enchufarme.
-¿Qué van a presentar el 27 de mayo en la Perrera Arte?
-Vamos a hacer un show perruno, escribe eso (ríe). Vamos a presentar algunas cosas del nuevo disco, porque estamos ensayando unos temas, pero no te puedo decir más. Nos vamos a enfocar en temas nuevos y antiguos. Es un anticipo: estamos esperando producir el nuevo disco para lanzarnos con todo.
Fotografías: Producción Los Tetas
Coordenadas
Qué: Tercer Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, programa de festejos de los 22 años del Centro Experimental Perrera Arte.
Cuándo: Viernes 26 y sábado 27, a las 20.30 horas. Domingo 28 de mayo, visitas patrimoniales de 12 a 18 horas, cocina migrante desde las 16 horas.
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto.
Entrada liberada. Los tickets gratuitos de cortesía se pueden retirar tanto en la Perrera Arte como en La Tienda Nacional, Merced 369, Barrio Lastarria. Se entregarán dos invitaciones por persona, las que serán válidas para un solo día.