Sábado 7, 12 horas: Marcha por el derecho a las culturas, las artes y el patrimonio

Elevar del 0,4 al 2 por ciento del Presupuesto de la Nación los aportes del Estado destinados al sector es una de las principales demandas de los trabajadores de la cultura que este sábado 7 de octubre, desde el mediodía, se reunirán en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes para iniciar la Primera marcha por el derecho a las culturas, las artes y el patrimonio.

La imagen que encabeza esta convocatoria es un viejo conocido de todos, Víctor Jara, quien esta vez, guitarra en mano, invitará a las autoridades, que por estos días discuten el erario nacional para 2018, que dicho presupuesto se ajuste a los estándares existentes en el mundo civilizado.

Más de una decena de organizaciones ya han adherido a esta marcha, que exige el cumplimiento de los tratados internacionales que garantizan el derecho a la cultura, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Convenio 169 sobre los Derechos de los Pueblos Originarios; la Convención de la Diversidad de las Expresiones Culturales, y la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, entre otros.

También se han sumando numerosos artistas y trabajadores independientes de la cultura que sugieren que el presupuesto de todos sea repartido de manera más proporcional e inteligente entre tanques y pinceles, superautos para perseguir a los narcos y trenes de la cultura, nuevas dotaciones policiales para cercar la Araucanía y enseñanza extendida de la danza en los colegios, millonarios recursos para mantener la sobredimensionada estructura carcelaria, solo superada proporcionalmente por la existente en Estados Unidos, y, por ejemplo, la promoción de los medios de comunicación comunitarios.

Para ello plantean, entre otras cosas, que la nueva Constitución ofrecida -aquella para la que se realizaron prometedores cabildos ciudadanos hace unos meses- considere la firma y ratificación por parte del Estado de Chile de la Declaración de Friburgo sobre Derechos Culturales.

Coordenadas

Qué: Primera marcha por el derecho a las culturas, las artes y el patrimonio.

Figura convocante: Víctor Jara dándole a la guitarra.

Organizaciones adherentes: Asociación de Funcionarios de Cultura Región Metropolitana, Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales, Centro de Estudiantes de Teatro Universidad Católica, Asamblea Cultura Viva Comunitaria Chile, Frente Música Nacional, Fundación Víctor Jara, Movimiento Ukamau, Movimiento Vecinos por el Patrimonio, ONG Kimkelén, Perrera Arte, Red de gestoras y productoras culturales Latinoamérica, Red de Bibliotecas Populares del Gran Valparaíso, Sindicato de Trabajadores Independientes a Honorarios del CNCA.

Cuándo: Este sábado 7 de octubre, a las 12.00 horas.

Dónde: Frontis del Museo Nacional de Bellas Arte, Parque Forestal s/n.

Hoy es hoy. Crear y resistir.