Redolés, Pedro Greene y Las Cantoras del Barrio inauguraron el mural de Titi Gana

Gatos y perros, damas de pronunciadas curvas, mozos descorchando botellas tentadoras, señores de traje y ciclistas, músicos de todo tipo, jugadores de vóleibol playero, turistas merodeando por el patrimonio y hasta el propio artista con uniforme escolar se pueden distinguir en el mural que el pintor Andrés Titi Gana inauguró este sábado 4 de agosto en la fachada de su propio taller, ubicado en Erasmo Escala 2455, entre General Bulnes y García Reyes.

La presentación despertó un interés sorprendente en el barrio Yungay, donde incluso la junta de vecinos se involucró en esta iniciativa completamente autogestionada que tuvo entre sus invitados a Mauricio Redolés, el músico Pedro Greene y sus Tambores del Alma, las cuecas bravas de Las Cantoras del Barrio y a la actriz Andrea Gaete.

El poeta y editor Gustavo Grillo Mujica, uno de los impulsores del encuentro, resumió así la iniciativa: “Esta es una suerte de colusión amistosa de artes integradas que tiene por título Con el barrio y más allá, con la cual saludamos que un artista abra su estudio e instale su taller puertas afuera”.

-¿Cómo se titula el mural?

-Bien podría llamarse “Lugares comunes”, como conceptualizó el filósofo Sergio Rojas en su curatoría de “Antología de obras” de Andrés Gana, a propósito de una de las dos retrospectivas de Titi en el Museo Nacional de Bellas Artes.

-Titi Gana trasladó el imaginario característico de sus telas a la vereda.

-Sí, es lo que yo he definido como expresionismo condorístico o lo que el escritor Radomiro Spotorno, hermanado desde el liceo con Titi, describió como “una mirada de cronista llena de amor sobre nuestro país”. En general Titi es más celebrado por poetas y músicos que por sus pares pintores, quizás porque Gana es un memorioso literal de nuestra cotidianidad chilena.

-Fue un éxito de público.

-Sí, vinieron todos los del barrio y los de más allá también. Hubo un público muy selecto, en el que divisé a los escritores Mauricio Electorat, Rafael Otano y Pablo Azócar. Titi es muy querido y, al parecer, la gente tiene necesidad de este tipo de encuentros.