Programa doble de Aullidos este fin de semana: transmisión vía streaming gratuita
Por Josefina Márquez
“El flamenco es la expresión de una emoción, es inevitablemente como la ventana del alma”, dice la bailaora Claudia Sanhueza, quien será una de las protagonistas este fin de semana de los dos últimos capítulos de Aullidos III, el encuentro de artes experimentales en torno al flamenco, que esta vez, debido a la pandemia, se transmite en directo y en forma gratuita desde el Centro Experimental Perrera Arte, espacio donde también se desarrollaron las dos primeras versiones de esta cita que reúne artistas de variadas disciplinas.
Claudia Sanhueza explica que el flamenco es “un fenómeno sociocultural que nace a partir del concepto de colectivo, de grupo. Y a pesar de ser una manera muy individual en su interpretación -ya sea desde el baile, la guitarra, la percusión o el cante-, siempre se desarrolla y florece a partir de esta sensación de familia, de cuerpo”.
Aullidos III comenzó el reciente sábado 3 de octubre con la presentación de las bailaoras Yahima Gómez y Constanza Mardones, el performer Samuel y el artista visual Danny Reveco, quienes trabajaron en torno a “la profundidad en el encuentro con el otro”, mientras que este sábado 10, a las 21 horas, siempre en la página web aullidos.cl, se abordarán los “paisajes sonoros del flamenco experimental”, para terminar el domingo 11, en el mismo horario, con una jornada dedicada a indagar en el flamenco “como una tradición de raíz torcida”.
Imagen principal y galería fotográfica: Lorna Remmele
Coordenadas
Qué: Aullidos III, artes experimentales en torno al flamenco
Cuándo: Sábado 10 y domingo 11 de octubre, a las 21 horas
Donde: Transmisión gratuita en vivo desde la página web aullidos.cl
Sábado, paisajes sonoros del flamenco experimental: Alberto Faraggi (música flamenca), Valentina Mardones (música electrónica), Cristian Condemarzo (poesía), Andrés Cárdenas (danza contemporánea) y Claudia Sanhueza (flamenco)
Domingo 11, la tradición de raíz torcida: Luis Eduardo Araneda (danza contemporánea), Jazmín Abuauad (cante), Elizabeth Ocaña (flamenco), Paula Baeza Paulamilla (artes visuales) y Kevin Magne (performance).