Bélgica Castro en Perrera TV: «El artista es como el médico, debe mejorar a la gente»
Bélgica Castro cree que la gracia del teatro es transformar al público, dejarlo distinto, mejor que cuando entró a la sala. «Un actor es como un médico, tiene que mejorar a la gente», explica didáctica, con voz clara y segura, en este video de Perrera TV en el que repasa su larga trayectoria, que se remonta a la fundación del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, en 1941, y que se extiende hasta ahora, cuando se prepara para el estreno de «Pobre Inés sentada ahí», un drama musical escrito por el dramaturgo Alejandro Sieveking, su esposo.
Pronta a cumplir y celebrar 95 años de vida, Bélgica Castro recuerda en este corto documental sus inicios con Pedro de la Barra, «una persona brillante de la que saqué todo lo que sé del teatro»; sus singulares procesos de filmación con el cineasta Raúl Ruiz, «un ser único, un creador comprometido con la obra», y también evoca con humor el día que su amigo y director Víctor Jara llegó a su departamento para «conversar seriamente» porque ella estaba haciendo su papel en «La remolienda» como si estuviera actuando en «La viuda de Apablaza».
Enemiga de la vulgaridad, la improvisación y los garabatos en escena, Bélgica Castro describe la televisión como un producto «barato, fácil de hacer»; enfatiza que ella prefiere participar en obras «de los grandes poetas», y enseña que en el arte experimental el creador «siempre trata de hacer algo nuevo: si te resulta, bueno, fantástico; o si no, tienes que hacer otra cosa, que necesariamente será experimental también».
Bélgica Castro, actriz
Ficha técnica
Dirección & guión: Antonio Carrillo
Producción & entrevista: Amancay Wessel
Contenidos: Héctor Muñoz
Cámara: Arlén Pérez
Sonido: Mauro Beltrán
Edición: Arlén Pérez
Santiago de Chile, diciembre de 2015
