La Perrera inicia sus talleres gratuitos para la comunidad: monociclo, vara y pintura

En pleno proceso de convocatoria e instalación se encuentran los talleres gratuitos y abiertos del Centro Experimental Perrera Arte, programa de extensión a la comunidad que en este segundo semestre de 2018 contará con tres expresiones artísticas diferentes en su origen y modalidades de trabajo: monociclo, vara y pintura al óleo.

El taller de monociclo lleva por título “Manada de monos”, está dirigido por el residente en la Perrera Arte Marcielo Castillo y se dictará los días martes en dos horarios, de 15 a 17 horas y de 18 a 20 horas, para facilitar la concurrencia de las personas que trabajan. Tal como el resto de los talleres no tiene costo para los interesados, está dirigido a cualquier persona sin rango etario y la inscripción simbólica solo exige dos libros para seguir ampliando la Biblioteca Comunitaria de la Perrera, donde son bienvenidos todos los autores, títulos y materias -poesía, filosofía, alquimia, estudios de los astros en suspensión y de los sueños, cuentos cortos o de horror, terapias caseras, etcétera- por inútiles u obsoletas que aquellas obras parezcan.

Galería de imágenes: Nicole Artes

“El taller está dirigido a toda persona que sienta la inquietud de experimentar cómo funciona el monociclo, cómo se hace para andar en él y cómo se ve el mundo desde arriba. Apuntamos principalmente a desarrollar la conciencia del cuerpo, tanto espacial como interna”, anticipa Marcielo Castillo. “El plan de estudios consistirá en un programa de preparación física para empezar a calentar los músculos específicos a desarrollar y comenzar a concientizar el cuerpo para el trabajo posterior, que será potenciar la conciencia del cuerpo balanceado sobre el monociclo. Debido a que en Chile no existe una escuela de monociclo y, hasta aquí, todo su conocimiento es autodidacta, se emplearán técnicas variadas, como danza para el trabajo corpóreo, yoga para la postura o acrobacia para giros y trucos”, explica Marcielo.

La segunda convocatoria tiene por nombre “El clan de la vara”, es impartido por el “malovarista”, trabajador social y facilitador Héctor Espinoza y se realiza todos los viernes, de 17 a 18.30 horas. El taller incluye las modalidades de swing y contact, solo se exige ganas de aprender y no requiere experiencia previa. “Entiendo la vara como una extensión del cuerpo hasta con los ojos cerrados. La vara enseña a pararte derecho en la vida, es una nomenclatura que puede hacer surgir cosas mágicas en las personas y mi gran ambición es construir algún día una comunidad gigante de vara en el país”, explica Héctor Espinoza.

Galería de imágenes: Nicole Artes

El tercer curso del segundo semestre ya es histórico en el programa académico alternativo de la Perrera Arte: se trata de la malla de dibujo y pintura de la artista visual Mónica Navarrete, quien desde 2010 realiza en la factoría del Parque de los Reyes el Taller Urania. Croquis, dibujo, iniciación del color, historia general del arte y clasificación de pigmentos al óleo son las principales materias que se imparten en las sesiones que se realizan todos los sábados, de 13 a 19.30 horas, en los diversos rincones de la Perrera Arte.

“Las clases están dirigidas a todo tipo de persona -jóvenes, adultos y mayores- a partir de los 15 años como edad mínima. No son necesarios conocimientos previos, solo que se sienta el gusto de llegar a clases, de mostrar pasión por lo se hace y estar dispuesto a encauzar la sensibilidad en un proceso creativo propio y personal”, explica Mónica Navarrete. “El taller intentará guiar y enseñar a los participantes usando las técnicas del dibujo, descubriendo toda su belleza con el carbón, sepia y sanguínea. En un segundo momento tendrá lugar la introducción al color con la técnica de pastel seco, para luego, ya con estos conocimientos adquiridos, aprender la técnica al óleo”, agrega la pintora.

Coordenadas

Qué: Convocatoria a talleres gratuitos y abiertos a la comunidad del Centro Experimental Perrera Arte para el segundo semestre de 2018.

Disciplinas: Monociclo, vara y pintura al óleo.

Información e inscripciones: perreraarte@gmail.com, teléfono 22-682 10 92

Taller de monociclo, dirigido por Marcielo Castillo: días martes de 15 a 17 horas y de 18 a 20 horas.

Taller de vara, facilitado por Héctor Espinoza: viernes de 17.30 a 19 horas.

Taller de dibujo y pintura, impartido por Mónica Navarrete: sábados de 13 a 19.30 horas.

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto.