Metáforas abiertas y justicia poética: Perrera Arte anuncia su colección de primavera
Por Josefina Márquez
Potenciar el desarrollo de proyectos con la metáfora abierta, crear desde y hacia las comunidades y promover la justicia poética son los principales objetivos que se plantea el Centro Experimental Perrera Arte para enfrentar la última parte del año 2020. Si bien la actividad jamás se ha detenido en estos meses de pandemia en la factoría del Parque de los Reyes, con la llegada de la primavera se retomará el programa de actividades, priorizando en una primera etapa la difusión de obras online hasta que las condiciones sanitarias favorezcan otro escenario más cercano.
Así lo cuenta brevemente el artista visual Antonio Becerro, director ejecutivo de Perrera Arte, espacio que acaba de adjudicarse un proyecto de continuidad de su plan de gestión 2020-2021 presentado al programa de apoyo a las organizaciones culturales colaboradoras, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “El oxígeno económico que nos da el fondo adjudicado nos permite funcionar con un pasar más tranquilo en las tareas administrativas y de producción. Es un respiro que nos da aliento para seguir y retomar nuestra agenda. Es un programa de apoyo de emergencia dada la contingencia que golpea duramente al sector de la cultura y las artes”, señala.
-Igual se ve harto movimiento en el espacio.
-Es que no hemos parado. Hay artistas trabajando en sus propios proyectos y nosotros continuamos en ejercicios varios de restauración de los tres pisos de Perrera Arte. Ahora vamos a ordenar el archivo histórico de obras y memoria para digitalizarlo y catalogarlo. Es una tarea enorme, pero por algo hay que empezar y esta cuarentena nos ha dado ese tiempo que necesitábamos.
-¿Cuándo parte y qué será lo primero en el calendario?
-Comenzaremos la última semana de septiembre, en la que recibiremos a la compañía A Veces Danza. Luego, el miércoles 30 de este mes, a las 20.30 horas, inauguraremos una muestra virtual de parte de nuestra colección privada, la cual se transmitirá vía Zoom y considera un contestatario abierto que reflexionará sobre las obras expuestas y la escena local. El sábado de esa misma semana, es decir el 3 de octubre, a las 21 horas, comenzará la tercera versión de Aullidos, el encuentro de artes experimentales en torno al flamenco, el que se producirá en Perrera Arte y también será transmitido vía streaming durante dos fines de semana. Eso puedo contar por ahora, recuerda que vamos paso a paso.