Perrera Arte agradece los cariñosos saludos recibidos en sus 25 años de vida

Por Josefina Márquez

Al igual que el saludo que acaban de ver, que corresponde al ingenio del artista visual Rodrigo Adaos y el colectivo Kiltraza, numerosas muestras de cariño ha recibido el Centro Experimental Perrera Arte con motivo de cumplirse 25 años de la fundación de esta factoría creativa que, en julio de 1995, fue entregada a los artistas como parte de la ampliación del Parque de los Reyes, pulmón verde de Santiago de Chile que, como se sabe, fue financiado por el gobierno español y permitió recuperar para la vida colectiva extensos sectores de la ribera sur del río Mapocho, que hasta ahí se encontraban en el más completo abandono y constituían una zona crítica de la ciudad en términos de salubridad y seguridad para los vecinos.

Del mismo modo que lo hacemos con Kiltraza, saludamos a los viejos y nuevos amigos que nos han transmitido, por los más variados medios, sus mensajes de aprecio en este cuarto de siglo bastante singular, que nos ha sorprendido en medio de una pandemia.

Agradecemos en especial a:

Cristián Galaz, realizador audiovisual y director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara

Coca González, integrante del equipo de gestión del Museo de Arte Moderno de Chiloé, MAM, donde tantas veces hemos expuesto y al que consideramos la Perrera de la isla grande

Michele Di Marco, coordinador del servicio Emergency, Architecture & Human Rights con sede en Copenhague, Dinamarca

Jorge Lobiano, pensador de la urbe, ex director y académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago

Gustavo Grillo Mujica, poeta cósmico

Eduardo Henríquez y Caroline Chaspoul, mejor conocidos como Eddie Pistolas y Carolina Tres Estrellas, ex integrantes de Pánico que ahora hacen retumbar el underground de París con Nova Materia

Jorge Tacla, artista visual radicado en todas partes

Andrés Cárdenas, coreógrafo y bailarín

Catalina Saavedra, actriz y amiga bien conocida como la Nana

Samuel Ibarra, performer y neochamán

Inti Briones, cineasta chileno peruano y camarógrafo de Raúl Ruiz

Claudio Narea, integrante histórico de Los Prisioneros

Gabriel Cortés Paz, Rodrigo Oyarzún (Lolol) y Christian Pino Vergara, fieles amigos de la Perrera

Javier Rebolledo, escritor

Pato Pimienta, comediante y miembro fundador de la Perrera

Perico Villagra, pensador y terapeuta social de Chiloé

Romina Vaccaro, pintora y tatuadora

Aaron Terry, artista visual y docente de la Universidad de California, Estados Unidos

Claude Brumachon y Benjamín Lamarche, bailarines y coreógrafos franceses

Nathalia Aragonese, actriz, protagonista de “Cabros de mierda”, la película que Gonzalo Justiniano rodó en dos épocas -los años 80 y los dos mil y tantos- en la población La Victoria

César Parra, periodista

Renato Cárdenas, escritor y mariscador de orillas en Chiloé

Rosa Angelini, gestora cultural y activista

Tito Escribar, cantante

Claudia Sabat y Tito, tremendos vecinos y dueños del restaurante La Gárgola

Alfonso Escobedo, actor y pedagogo teatral

Daniela Castillo, artista visual (Buenos Aires, Argentina)

Cristina Bianchi, periodista italiana, gestora cultural en Santo Domingo, República Dominicana

Luis Almendra, artista visual de Concepción, mejor conocido como Huachistáculo

Beatriz Alcalde y la Compañía I.D.E.a en pleno, agrupación de danza contemporánea asociada a la Perrera

Mario Ibarra, Paté, pintor y docente porteño

Agustín Letelier, actor chileno radicado en Francia

Gilberto Cartes, artesano en cueros de Chiloé

Cecilia Media, curadora (Argentina)

Nelson Alvarado, actor y gestor cultural de Punta Arenas

Joel Maripil, músico y poeta mapuche, formador de almas en Puerto Saavedra

Jean Paul Olhaberry, mago e ilusionista

Luciano Escanilla, restaurador y artista visual de Quinta Normal radicado en Suecia

Jaime Torrealba, Jimi, Dj

Jaime Sepúlveda, artista visual y terapeuta energético en Barcelona, España

Mika Martini, músico

Carola Ibacache, actriz de altura, fundadora de la Perrera, la mano del Tío Escafrandra en la «Pequeña gigante», de la compañía Royal de Luxe

Jorge Orellana, artista visual y editor del blog France-Chili

Denise Fresard, escritora, docente e investigadora chilena instalada hoy en España

Sergio Lay, pintor

Cristian Castro, dueño de la residencial y galería de arte porteña Mano de Monja

Daniela Montecinos, artista visual perruna radicada en Francia

Justo Pastor Mellado, crítico de arte, agregado cultural de Chile en Francia

Eugenio Téllez, pintor chileno radicado en Francia

Daniel Alcaíno, actor y comediante