“Pelajechileno”: ofrenda, acción, destrucción y provocación del deseo de Kevin Magne

Por Pablo Asenjo

El performer, investigador y bailarín Kevin Magne presenta su más reciente trabajo, “Pelajechileno”, realizado el pasado jueves 9 de agosto por las calles del barrio Yungay con estación terminal en el Centro Experimental Perrera Arte.

-¿Qué es “Pelajechileno”?

-Una ofrenda, acción, destrucción y provocación del deseo.

-¿Cómo nace?

-Bajo el marco de la inauguración de la exposición “Matta en la Perrera” y la celebración de los 23 años de insistencia y resistencia de Centro Experimental Perrera Arte, fui invitado a realizar una performance que transversalizara la historia, el contexto y las corporalidades asociadas a las prácticas artísticas que bordean el límite de su hacer y pensar. A partir de esto se construyó “Pelajechileno”, que tiene como voz de fondo a Pedro Lemebel leyendo su poema “Memorias del quiltraje urbano” y que fue realizado en video por Nicolás Videla, con la colaboración de numerosos amigos.

-¿Cómo describirías la acción?

-“Pelajechileno” es un recorrido que busca en los recovecos del barrio Yungay la relación amorosa y afectiva con el quiltro callejero para alimentarlo con huesos carnudos, mientras la desnudez de un cuerpo vestido con la ambición de un pelaje animal del mercado aspiracional desfigura su acción humana para quiltrear la noche, hasta ingresar en lo que sería el espacio artístico de exhibición de arte y ser el hueso carnudo para los ojos del espectador humano.

Fotografía fija: Freddy Ibarra