Pato Pimienta: “El stand-up es otra manera de decir y escuchar las cosas”

El actor y director teatral Pato Pimienta (“Ayer”, “La violación de Lucrecia”) puede caminar y mascar chicle a la vez. Está terminando la película “Argentino QL”, en la que dirigió al comediante trasandino Jorge Alís; acaba de lanzar un libro para niños, “Falco, se ofrece monologuista”; se mantiene en cartelera con el stand-up “Andái puro…”; no para de anotar ideas en su computador, se mueve a voluntad en las redes sociales y los días 22 y 23 de abril animará el Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2016, en el Centro Experimental Perrera Arte, factoría de la que es integrante histórico.

-¿Cómo van tus últimos proyectos? Al parecer el stand-up “Andái puro…” ha logrado establecer un concurrido circuito alternativo.

-Ha sido la raja. Terminamos una temporada a sala llena en el Comedy y ahora nos vamos por dos meses la Cachafaz. Para mí, este nuevo espectáculo en una especie de Resumen/StandUp después de un largo trabajo de 10 años realizando este estilo de humor. Así que, por ahora, estamos bien contentos con la recepción. Y digo estamos porque, desde hace un tiempo, estoy trabajando junto al músico David Azán, que musicaliza el monólogo en escena, con quien hemos logrado una muy buena relación profesional.

-Para quienes no hemos tenido la oportunidad de leer tu reciente libro “Falco, se ofrece monologuista”, ¿cómo lo podrías sintetizar en un par de frases? Tenemos entendido que incluso vendiste 80 ejemplares para un colegio.

-Yo partí con la idea del libro como una manera de llegar a mi propio hijo, una manera de entender su relación con sus amigos, sus compañeros, sus videojuegos… y poco a poco esto me ha llevado a conocer las inquietudes de otros niños. Hace unos días recibí muchas cartas de unos niños de un colegio de Antofagasta. Cartas desde el correo tradicional, algo casi ya en desuso. Ese gesto de los niños fue maravilloso, y talvez esa sea una manera de explicar el libro. Yo busqué hacer un libro entretenido antes que nada, un libro que hiciera leer y reír a algunos niños.

-¿Cómo te explicas este boom que ha tenido el stand-up en Chile?

No sé si hablar de boom, pero es cierto que se ha abierto un camino importante que fuimos potenciando hace ya 10 años varias personas: nosotros desde la SCA, Alís con su grupo desde El Cachafaz. Se fue haciendo un trabajo muy under, en donde la gente fue reconociendo en este estilo una manera de decir y de escuchar las cosas de otra forma. Pero nada es tan nuevo. Ayer escuchaba una vez más “Con la camiseta puesta” de Coco Legrand, y sin duda él fue uno de los grandes precursores de este estilo de humor en Chile. Sin llamarlo stand-up, el Coco dio las pautas para el estilo del cual hoy se habla.

Patricio Pimienta

-“El club de la comedia” está ganando batallas como el Cid campeador. ¿Te imaginaste alguna vez que, a partir de los integrantes de ese programa, podría surgir el fenómeno que observamos este verano en el Festival de Viña del Mar y otros escenarios?

-Como te decía, es cierto que nuestro aporte fue potenciar el estilo, darlo a conocer masivamente, pero tanto el Coco, como Bombo Fica, ya habían experimentado con esta forma de humor. Lo que yo creo que pasó ahora es que el término stand-up se metió en la gente. Y, obviamente, se ha relacionado con todos aquellos que aportamos a su difusión. De todas maneras, me parece grato, eso sí, que los nuevos comediantes hayan llegado a Viña, a la larga eso abre un camino importante para los que vienen.

-¿A qué atribuyes el éxito de Natalia Valdebenito?

-A su monologo, se paró en escena con un muy buen monologo, con un trabajo probado. Sumado a que ella es muy empática e histriónica en escena. Sin lugar a duda, siempre lo he pensado, creo que Natalia es una de las grandes comediantes de la escena chilena.

-Por último, ¿qué te parece la parrilla que tenemos para los 21 años de la Perrera con los ex Pánico, Electrodomésticos y Aguaturbia?

-Excelente, sin lugar a dudas que, año tras año, la Perrera nos sorprende por su tremenda convocatoria. Personalmente, me siento un agradecido por ser convocado y poder rodearme en medio de todos esos próceres. Así que feliz de estar aperrando una vez más.

Fotografías: Gonzalo Goya