Panorama en línea: artistas de Chiloé exponen hasta el 28 de mayo en la Perrera
Tres creadores de diversas procedencias y oficios componen la delegación de artistas de Chiloé que exponen en el Centro Experimental Perrera Arte. Enviaron sus obras y llegaron a Santiago poco antes de que explotara el conflicto económico, social y medioambiental en la isla y, cuando ya iban de vuelta, se toparon con las primeras barricadas en el camino. Se trata del reconocido arquitecto Edward Rojas, quien por primera vez presenta sus trabajos visuales en la capital; el pintor y escultor Guillermo Grez, que regresa a la Perrera Arte, donde ya había presentado una completa retrospectiva en 2011, y el fotógrafo Rodrigo Casanova, quien el año pasado ya había expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
“Marilyn de Chiloé en la Perrera” se titula la serie de nueve collages digitales impresos sobre tela que expone Edward Rojas, quien, provisto de un bisturí y tijeras quirúrgicas, construye un universo en el que se integran imágenes del más emblemático de los íconos femeninos del cine con paisajes de la isla grande, arquitecturas tradicionales chilotas y mujeres mapuche. “Al igual que en la arquitectura, siempre me interesó generar un equilibrio entre lo propio y lo ajeno, lo nuevo y viejo, lo tradicional y contemporáneo. En ese sentido comencé una exploración artística que buscaba fundir gráficamente, desde el punto de vista visual, imágenes absolutamente contrapuestas, como puede ser la presencia en la isla de Marilyn Monroe, quien nunca estuvo en Chiloé”, explica con humor el arquitecto.
Guillermo Grez muestra esta vez uno de los vestidos de la serie “Procesión”, un conjunto de textiles realizados para ser expuestos originalmente en la iglesia de Achao y que luego han itinerado por distintos puntos del sur del país. Las telas bordadas, zurcidas y pintadas al detalle tienen incrustaciones de pequeñas esculturas en madera, que asemejan ángeles o querubines, imágenes recurrentes en su obra, en la que conviven lo profano con lo religioso. “Todas las iglesias y todos los santos tienen una cuestión muy particular. Desde el más refinado hasta los ingenuos y primitivos son muy potentes”, reflexiona Grez.
Rodrigo Casanova exhibe una fotografía de la serie “Casas de Puerto Varas” en la que se puede apreciar el desarrollo de su trabajo de captura fotográfica nocturna de exposición prolongada con intervenciones lumínicas en tiempo real. “La fotografía nocturna me ha permitido construir, arbitrariamente y gracias al acto original de la fotografía que es el uso de la luz, un nuevo paisaje diseñado a mano, en tiempo real con exposiciones largas y pintando los aspectos que relevan y le dan protagonismo a un árbol, una casa, una loma o a un bordemar”, dice Casanova.
Fotografías: Katherine Vergara
Coordenadas
Qué: Muestra de artes visuales del Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2016, programa de festejos de los 21 años del Centro Experimental Perrera Arte
Artistas invitados: Edward Rojas (Chiloé), Guillermo Grez (Chiloé), Rodrigo Casanova (Chiloé), Juan Castillo (Suecia-Chile), Mario Ibarra, Paté (Valparaíso), Jorge Aceituno, Antonio Becerro, Daniela Muñoz (Caldera), Romina Vaccaro
Obras de colección: Gonzalo Díaz, Carlos Leppe y Pedro Lemebel
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto
Cuándo: Hasta el 28 de mayo, de lunes a sábado en horario de 11 a 13 horas y de 15 a 20 horas
Entrada liberada
Visitas guiadas: Teléfono fijo 6821092