“Naturaleza”, pieza sonoro visual: el paisaje dibujado a través del artificio
Por Josefina Márquez
Como una composición en vivo, un cuadro que está siendo pintado con micrófonos, luces, cámaras y materiales o artefactos que generan fenómenos, describen Javiera González, Paulo Fernández y Ce Pams su trabajo “Naturaleza”, una pieza que fue producida, armada y presentada durante dos fines de semana en el Centro Experimental Perrera Arte a modo de un ejercicio en la oscuridad.
“La idea de este trabajo colaborativo es abarcar lo sonoro, lo objetual y el video, con la intención de generar un sistema híbrido interdisciplinario. La inquietud surge desde lo audiovisual, intentando generar formas expansivas y experiencias fuera de la pantalla para integrar materiales concretos y arte sonoro desplegados en el espacio”, cuenta el videasta Paulo Fernández. “Se trata básicamente de un experimento donde se busca un gesto orgánico de operación en tiempo real y que apela a la indefinición a través de una operación limítrofe donde las cosas pueden funcionar o fracasar”, agrega.
Durante las presentaciones, que ahora se recogen en este video, los tres artistas activan los elementos desde una disposición muy cruda, sin ocultar lo técnico, exponiendo todos los dispositivos, máquinas y cables utilizados. “Conceptualmente es una paradoja: la naturaleza representada desde el artificio, la naturaleza generada desde el artefacto y las máquinas, la naturaleza como experiencia mediada por el video y por el reflejo de la imagen, el sonido capturado y manipulado desde una estética industrial pero que igualmente se configura como paisaje”, sintetiza Fernández.