“Mestizo”: catorce años después, Ángelo Pérez regresa desde Suecia a la Perrera

El sicólogo y orientador Benito Baranda, actual director internacional de la organización América Solidaria, y el creador visual Antonio Becerro serán los presentadores de la exposición “Mestizo”, que el artista chileno radicado en Suecia Ángelo Pérez, Angelox, inaugurará este jueves 17 de noviembre en el Centro Experimental Perrera Arte.

La presencia de Baranda no es casual, ya que fue él quien precisamente recibió a Ángelo Pérez cuando, a la edad de ocho años, llegó a vivir al Hogar de Cristo, desde la localidad rural de Florida, en la Octava Región, y, con el paso del tiempo, también fue el propio Baranda quien lo instó a completar sus estudios y seguir las carreras de publicidad y arte en diversas universidades.

“Mestizo” constituye el regreso de Ángelo Pérez a la Perrera Arte catorce años después de la recordada exposición colectiva “La literalidad del nombre”, que fue curada por el desaparecido Carlos Leppe, principal impulsor de la carrera internacional del joven artista. “Angelox sabe recoger cosas que solo su ojo esta adiestrado a reconocer a punta de necesidades. Su trabajo está en constante cruce con todo lo que se ponga por delante de él. Es pura pulsión semiologizada absorbida en el itinerario de su propia vida. Precario y elemental, puede sorprendernos y abrir nuevos caminos para el arte latinoamericano”, escribió Leppe en 2002, cuando Pérez intervino y expuso las sábanas manchadas de los niños del Hogar de Cristo.

Esta vez Angelox presentará una ambiciosa instalación de 540 metros cuadrados en todo el primer nivel de la Perrera Arte, en la que se fusionarán las diversas técnicas que ha empleado en su carrera, como el montaje escenográfico, la recolección de objetos, la serigrafía y distintas técnicas gráficas e incluso publicitarias combinadas con su pintura.

“Me gusta mezclar técnicas, objetos materiales y todo lo que pueda provocarme cierta irregularidad en su composición, pero si tengo que elegir, me quedo con la obras de collage y serigrafía, me encantan los resultados cuando las mezclo, aunque en realidad me esfuerzo por tratar de hacer siempre cosas distintas sin caer en ningún formato o técnica establecida, más bien trato de trabajar con ideas y representaciones”, dice Ángelo Pérez, quien describe su proyecto de largo aliento como “arte visual periférico pictográfico latinoamericano”.

En su regreso a Chile y la Perrera Arte, Ángelo Pérez de nuevo incluirá a los menores que hoy viven en el Hogar de Cristo, ya que una veintena de ellos junto a igual número de adolescentes de otros lugares intervendrán con el artista algunas planchas de madera que serán incluidas en el montaje. “Creo y sostengo que el arte tiene una responsabilidad social directa. Así lo siento y así fue en mi caso, donde el arte constituyó una tremenda ayuda para salir adelante y superar mis miedos y frustraciones, transformando mi tristeza en alegría, fuerza y creatividad. Hoy el arte es mi gran pasión, ahí está lo mejor de mí y por eso sigo adelante. Como decía Dalí, ‘los cerdos siempre van hacia delante, nunca retroceden’”, comenta con humor Angelox.

Coordenadas

Qué: “Mestizo”, exposición del artista chileno radicado en Suecia Ángelo Pérez, Angelox

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto

Cuándo: Hasta este  jueves 24 de noviembre

Horario: La exposición permanecerá abierta hasta el jueves 24 de noviembre, en horarios de 10 a 13 y de 17 a 21 horas

Visitas guiadas: Teléfono 22-6821092

Muestra familiar, entrada liberada, estacionamiento gratuito.