Mapocho/Espectros, la última obra fluvial de Antonio Becerro y la Compañía Interno
Como “un ritual de sanación” describe el artista visual Antonio Becerro la acción de arte “Mapocho/Espectros”, que realizó el jueves 26 de enero, a las 20 horas, en el lecho del río Mapocho, a la altura del puente Bulnes y del Memorial de los Detenidos Desaparecidos. “Los muertos nos están hablando y yo de algún modo los he ido escuchando cada vez más. Esta performance ayuda a curar y autosanarse. Es una ofrenda simbólica a los animales y los muertos. Tanto el puente como este tramo del río tienen una carga inconclusa”, dice el pintor.
Becerro agrega que “el río Mapocho es un testigo presente ayer, hoy y después. Estaba antes que nosotros. Es parte del imaginario depresivo de Santiago. Su cauce es el cultivo de angustia social y tiene un trasfondo político: al igual que el perro callejero, en él se encarna el bastardaje. Es el que nadie quiere mirar pero está allí, con sus perros vivos y muertos, cadáveres flotando junto a las basuras y los indigentes”.
Mapocho/Espectros
Idea original: Antonio Becerro
Performance: Antonio Becerro y Compañía Interno
Dirección de actores/performers Compañía Interno: Juan Carlos Montagna
Música en el río: Néstor Fuenzalida
Montaje: Joakim Rodríguez, Marcelo Castillo, Mauricio Vásquez
Realización audiovisual: Camilo Becerra, Pablo León
Fotografía: Beberly Estay, Jorge Aceituno, Camila Sánchez Andueza, Luciano Escanilla, Freddy Ibarra
Diseño gráfico: Joan Alegría
Prensa: Camila Sánchez Andueza
Edición perrerarte.cl: Héctor Muñoz
Producción general: Antonio Becerro
Acción de arte realizada el jueves 26 de enero de 2017 a la altura del puente Bulnes del río Mapocho como parte del cierre del programa de verano Fiebre y como un tributo en vida a Capitán.