Lv Shun invita a un banquete con sus cerdos negros en NordArt 2015
Como una de las “mayores exposiciones de arte contemporáneo de Europa” se presenta la decimoséptima versión de NordArt, una muestra que, hasta el 4 de octubre de 2015, reúne a 250 artistas de 50 países y que este año tiene entre sus principales invitados al chino Lv Shun, quien sorprendió con el envío de una obra de 2009 que se titula “Fiesta” y que tiene como protagonistas a una docena de fornidos cerdos negros.
Hasta la realización de esta enorme escultura de fierro fundido de 10 metros de largo y 2,5 metros de fondo y alto, Lv Shun (1966) era conocido principalmente por su abundante producción pictórica, que se reparte en galerías y portales de arte de todo el mundo y donde el motivo recurrente son precisamente los porcinos, que emergen y parecen danzar eternamente en telas de pincelada rápida.
Pero esta vez, para NordArte, que se realiza en una antigua fundición de Carlshütte en el nórdico estado alemán de Schleswig-Holstein, Lv Shun optó precisamente por el hierro, el mineral que por décadas dio vida a esta factoría de 22 mil metros cuadrados que hoy está dedicada al arte por iniciativa del empresario Hans-Julius Ahlmann Ahlmann y Johanna, su mujer.
La obra de Lv Shun se instaló en el centro de una de las grandes naves de hormigón delante de un fondo rojo, donde, por cierto, ha sido motivo de comentario generalizado. “Cuando miro hacia adelante, veo un banquete en el que no hay gente sentada a la mesa, pero sí bastante carne de cerdo”, comenta con humor el propio curador de la muestra, Wolfgang Gramm, quien sostiene que eligió la obra porque puede ser leída en diversas direcciones. “Lo seguro es que se trata de una fiesta, en la que quizás participan los ganadores luego de una campaña política, aunque por cierto nadie puede dejar de evocar ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci”, agrega el curador.
NordArt, que aspira a competir directamente con la Bienal de Venecia, está dedicada este año a la enigmática Mongolia, que envió una delegación de 34 artistas, en tanto que, entre los seleccionados también figuran los chilenos Francisco Ariztía, Carlos Maturana (Bororo), Samy Benmayor, Felipe Oyarzún y Matías Pinto D’Aguiar.
Fotografías: gentileza de NordArt