“Lusbérrido”, una experiencia llena de formas y contenidos en la Perrera Arte

Por Pablo Asenjo

Como “seis animales racionales y emocionales” se describen los integrantes del colectivo Crudo, organización de jóvenes artistas egresados de la Universidad Finis Terrae que, este miércoles 12 de septiembre, a las 20.30 horas, clausuran su primera muestra conjunta, “Lusbérrido”, en el Centro Experimental Perrera Arte.

“Crudo es un colectivo que nace de la necesidad de generar proyectos de arte de manera grupal. Remar solo en el mundo del arte es complicado, por lo que es más nutritivo trabajar, pensar, reflexionar y construir de manera asociada”, dice Edita Vásquez, quien integra esta agrupación junto Camila Baeza, Paula Izquierdo, Isidora Kauak, Paz Sandoval y Samuel Domínguez.

“Lusbérrido”, el nombre de la muestra, no está en el dicccionario y nace de la asociación de dos palabras: luz, elemento de trabajo por excelencia en artes visuales, y berrido, que es la voz del becerro, el ciervo, el elefante y otros mamíferos. “Seis animales racionales y emocionales en torno a las distintas aristas de lo oculto, de lo que no se dice, de lo que no se quiere ver, de lo desconocido, de todo eso que se nos escapa de nuestro control racional y siempre busca su salida”, dice la presentación de Crudo.

La exposición reúne seis propuestas de instalación independientes en las que cada uno de los artistas muestra los temas y materialidades que ha trabajado hasta el momento, siempre con un énfasis en la exploración: “Se le ha otorgado un enorme valor a la obra que privilegia el estatus final de presentación, pero que ignora sin embargo el proceso y la experimentación por la cual el artista navegó”, explica el colectivo.

Edita Vásquez realizó in situ una instalación pictórica y escultórica que tiene por nombre “Gruta de sangre”, la cual alude al culto del cuerpo, la menstruación y los tabúes que ella carga; Isidora Kauak relaciona el lenguaje con la resignificación de objetos que abordan la ciencia hermética alquímica, la ritualidad y el sincretismo, y Camila Baeza presenta un montaje pictórico, titulado “Ruinas”, que, según sus propias palabras “pretende visualizar y dar la sensación de un espacio demolido, haciendo consciente la condición artística de construcción y reconstrucción constante como principal cimiento en los procesos creativos. La construcción es frágil, y su derrumbe parte inevitable”, sostiene.

Paz Sandoval utiliza cajas de luz para dar cuenta del abuso infantil en un trabajo que tiene por nombre “Los entundados”; Samuel Domínguez exhibe dos rocas de silicona -una de pequeño tamaño que parece levitar sobre un plinto y otra a gran escala dispuesta sobre una superficie de luz- con las que busca “establecer un vínculo entre las nociones de virtualidad y realidad, a través del concepto de simulatio”, mientras que Paula Izquierda muestra una pintura dividida en varios paneles titulada “Censura de un recuerdo”: “La obra se constituye a partir de la pintura entendida como masa-materia, generando así una pintura volumétrica donde se construye la imagen desde la supresión de un recuerdo infantil”, explica la artista.

Coordenadas

Qué: Gran clausura de “Lusbérrido”, exposición de estreno del colectivo Crudo, integrado por jóvenes egresados de la Universidad Finis Terrae.

Exponen: Camila Baeza, Samuel Domínguez, Paula Izquierdo, Isidora Kauak, Paz Sandoval y Edita Vásquez.

Cuándo: Miércoles 12 de septiembre, a las 20.30 horas.

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto.

Informaciones: 22-682 10 92

Entrada liberada. Estacionamiento gratuito.