Las esculturas de Duane Hanson se confunden con los espectadores

Cuando Duane Hanson (1925-1996) se despercudió de la academia y las tendencias en boga, que en los años de su juventud invitaban al expresionismo abstracto, al fin pudo constatar que el arte es algo más natural y sencillo de digerir que lo que algunos enseñan. Durante largo tiempo había tratado de copiar a Pablo Picasso hasta que finalmente tuvo que reconocer que sus bocetos “transmitían poca o ninguna comunicación emocional, para mí o para el espectador”.

Fue entonces cuando volvió la mirada a su entorno y descubrió que su material de trabajo estaba ahí, entre los seres que le rodeaban y luego lo hicieron famoso. “Uno tenía que rechazar el realismo con el fin de ser moderno”, se quejaría después Hanson, cuyas esculturas son parte de una completa retrospectiva que, hasta el 3 de septiembre de este año, se está realizando en la Serpentine Sackler Gallery de Londres, Inglaterra.

Duane Hanson 5

La muestra se compone de algunas de las más conocidas esculturas hiperrealistas de Hanson, quien valiéndose de materiales como resina de poliéster, fibra de vidrio, fiberglas, bondo e, incluso, bronce, retrató tal cual a los ciudadanos medios de Estados Unidos en los años 60 y 70, décadas en que se instalan muchos de los íconos que hoy es posible ver en las grandes urbes. Mujeres preocupadas de adelgazar, trabajadores obesos cumpliendo invisibles su función, turistas gordos tratando de fotografiarlo todo y, talvez lo más interesante de su trabajo, personajes en franca caída y abandono, como borrachas o cuerpos azotados contra el pavimento luego de una colisión.

Aunque sus críticos cuestionaron el trabajo de Hanson por el “discurso paternalista” de sus inicios, la banalidad puramente técnica de sus últimas etapas, por acercar demasiado el límite a los museos de cera o mostrar debilidades técnicas reiteradas en el tratamiento de cuestiones como el pelo de sus figuras, sin duda que su producción va más allá del mero parecido y, como se observa en la muestra de Serpentine Sackler Gallery, las esculturas de este creador norteamericano siguen provocando la retina del espectador desde el juego de espejo y realidad. “Yo no intento duplicar la vida, solo estoy haciendo una declaración acerca de los valores humanos”, declaró alguna vez el propio artista.

Ver más en: Serpentine Sackler Gallery www.serpentinegalleries.org