La boda trágica, un matrimonio a la chilena para cerrar las Fiestas Patrias
Por Josefina Márquez / fotografías: Antonia Fernández
A pedido del numeroso público que no pudo asistir a su reciente y exclusivo estreno, este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, a las 20.00 horas, en toda la planta baja del Centro Experimental Perrera Arte, se presentará en dos funciones extraordinarias “La boda trágica”, una obra creada y dirigida por el dramaturgo Juan Carlos Montagna a partir del trabajo con sus alumnos avanzados en el taller de cuerpo extracotidiano de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La historia es sencilla pero su devenir, como el mismo título de la pieza lo anuncia, es terrible. En un país que se parece demasiado a una república unitaria del cono sur de América, ocho personas abiertamente progresistas llegan a una oficina del Registro Civil a solicitar su matrimonio colectivo, es decir el enlace legal entre todos, cuestión que es denegada por el referido servicio público dado que dicho vínculo comunitario no está establecido en la Carta Magna de esa productiva nación.
El problema es que estos empoderados ciudadanos deciden casarse igual entre todos y la fiesta deriva en una masacre de autor desconocido. El resto de los lamentables acontecimientos se podrá ver, como se dijo, en Perrera Arte.
Coordenadas
Qué: Dos funciones extraordinarias de la obra “La boda trágica”
Creación y dirección: Juan Carlos Montagna
Intérpretes: Ex alumnos del taller cuerpo extracotidiano de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile
Dos únicas funciones: Sábado 23 y domingo 24 de septiembre, a las 20.00 horas
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto, nuevo barrio Balmaceda
Estacionamiento interior gratuito.