«País poniente», seis jóvenes fotógrafas retratan la nueva pobreza de Chile

“Dicen que el sol muere en el poniente. Que en el oeste de toda ciudad termina la ficción y se asoma la realidad. Estas escenas de la vida cotidiana ocurren en ese margen. En la periferia de los sentidos. En un presente que se escapa. En la historia de nuestra antimodernidad. Hay interiores de sueños facturados en serie -el de la casa propia- y pelusas de la calle que nunca nos contarán sus sueños. Entre el día y la noche, la utopía de la marraqueta tibia, una tarde de lluvia y rock, la otra educación. Toda realidad se merece su fábula y toda fábula debe, tarde o temprano, regresar a su realidad. La batalla de la fotografía es ser más verdadera que la vida misma. Mirar directo al sol del poniente, nunca olvidar a nuestros olvidados”. La escritora María José Viera-Gallo presentó así la exposición “País poniente”, que este jueves 28 de septiembre pudo ser vista por única vez en el Centro Experimental Perrera Arte.

La exhibición reunió proyecciones de seis jóvenes fotógrafas nacionales: Bernardita Bennett, Marcela Bruna, Cecilia Coddou, Zaida González, Carla Mc-Kay y Carola Sepúlveda, las cuales aceptaron la invitación de la Fundación Hogar de Cristo para retratar la nueva pobreza de Chile, esa que está debajo de la alfombra, disfrazada en las estadísticas oficiales, apuntalada por los bonos del Estado o, simplemente, al descubierto, durmiendo a la intemperie en cualquier bandejón central.

La muestra, que contó con la selección de la recién elegida Premio Nacional de Artes Visuales 2017 Paz Errázuriz, se compone de 18 imágenes se que montarán sucesivamente en una suerte de relato escalonado en distintos formatos, el que se inauguró el martes 26 en el GAM con una exposición que permanecerá abierta hasta el 2 de octubre, continuó este jueves en la Perrera con la proyección de los trabajos en video y cerrará el 28 de noviembre en Matucana 100.

Los títulos de las propuestas dan cuenta de dónde fijaron su mirada las fotógrafas. Cecilia Coddou retrató la pieza que arrienda una migrante colombiana, que denominó “Vivienda y decoración”; Bernardita Bennett recorrió una autopista el día que nevó en Santiago, captó la precariedad de las rucas a la orilla del Mapocho y la títuló “Costanera Norte”, mientras que Marcela Bruna se centró en las llamadas “casas Copeva” del sector Bajos de Mena en Puente Alto e ironizó con “El sueño de la casa propia”.

Bajo el título “Emergentes”, Carola Sepúlveda fotografió las escuelas de reingreso de Fundación Súmate, que trabaja por la reinserción educacional de jóvenes marginados del sistema y que atiende a casi 78 mil personas en todo Chile; Carla Mc-Kay retrató las nuevas tribus urbanas en un trabajo que tituló “Los Boys”, y Zaida González fotografió a “NN” de uniforme escolar en sus respectivos ataudes.

“En Santiago de Chile somos país poniente. Mi visión del arte se ha ido revolcando y modificando como una anguila babosa que se retuerce tanto que no se  ve, que no se sabe cual es la cabeza o la cola. Eso ocurre con esta curadoría de la Perrera. Recogemos la imagen como testimonio del horror, como timbre de una posible identidad y como ejercicio de realidad cultural”, dice el artista visual Antonio Becerro al explicar la participación de la Perrera en este proyecto del Hogar de Cristo.

-¿Qué te llamó la atención de los trabajos seleccionados?

-No todos somos fotógrafos, aunque el mercado vende la idea de hacer una fotografía con el último celular de 1.555 pixeles o que sé yo. Hay aciertos pero eso no hace a un fotógrafo profesional y jugado. Una muestra de ello esta exposición con una cultura visual amplia, que permite conectar ese lenguaje del artista con el público. Acogemos el llamado que nos hizo Rosario Garrido, productora del Hogar de Cristo, para exponer respecto a la nueva pobreza chilena capturada por el lente de estas seis destacadas fotógrafas. 

Coordenadas

Qué: “País poniente”, exposición de las fotógrafas nacionales Bernardita Bennett, Marcela Bruna, Cecilia Coddou, Zaida González, Carla Mc-Kay y Carola Sepúlveda. Selección de la Premio Nacional de Artes Visuales 2017 Paz Errázuriz.

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto.

Cuándo: Jueves 28 de septiembre, a las 20 horas. Único día.

Informaciones: 22-682 10 92

Entrada liberada. Estacionamiento gratuito.

Imagen principal: El sueño de la casa propia, Marcela Bruna