Imágenes selectas de L’Arts 2017: gracias a todos por participar en nuestro cumpleaños

Todavía no se cierra el círculo, recién estamos volviendo a la calma, todavía nos quedan cuentas pendientes, sin embargo, para no bajar la guardia y no perder el hilo, queremos agradecer a todos los que hicieron posible la tercera versión del Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, tres días de festejos, que ya parecen nuestra propia Semana Santa.

Agradecemos al público que vino al Parque de los Reyes; a los que corrieron para tener sus boletos a tiempo; al personal y los dueños de La Tienda Nacional, que repartieron las entradas de cortesía; al equipo de montaje, compuesto por Octavio, Néstor, Pelao y Carlitos, quienes enfrentaron la pega dura en las jornadas previas y fueron atacados cuando pegaban afiches en la calle; a los artistas que vinieron desde lejos, como el músico Joel Maripil, que viajó doce horas continuadas desde la Araucanía y cayó directo en el escenario, o Luciano Escanilla, que vino desde Suecia y nos alentó con sus palabras sabias cuando el avión no despegaba; a Pato Pimienta que siempre estuvo y estará; a Nathalia Aragonese, distinguida dama de las tablas que nos trajo su belleza; a la Compañía de Danza Experimental I.D.E.a, que es de la casa; a Los Tetas, País Violento, Merci Merci, Coloresantos, Dúo Razzano, Ronald Smith, Álvaro España y Carolina Holzapfel, jugada como ninguna por esta causa.

Imagen principal: Gonzalo Goya

Galería fotográfica: Camila Sánchez Andueza y Gonzalo Goya

A los chefs, maestros y ayudantes de cocina, a los que llegan antes y tienen todo listo, a los que no se quejan y rinden el doble, a los que soportan el frío y los resfríos, a Kiltro Suelto y Cocineros en Movimiento; a Celeste y Eduardo Painepan; a Áxel Manríquez e Ítalo Antonucci; a Elba Caicedo de Colombia, Lucy López Quispe de Perú y Nedje Beteau de Haití; a Lorna Muñoz de Chiloé, a todos los que degustaron los sabores de la cocina popular latinoamericana, a las amigas y amigos del barrio, a los nuevos vecinos, a los inmigrantes.

Gracias a los equipos humanos de sonidos e iluminación, a Matías y los suyos, a los que ponen las carpas, los baños y las rejas, a los alumnos en práctica que hicieron de guías turísticos, a los viejos compañeros de ruta que nos visitaron y trajeron regalos. Gracias a los medios de prensa por su profusa cobertura y a los auspiciadores por posibilitar que todo fuera abierto y gratuito. Gracias al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y al programa Chile Celebra, que se sumaron una vez más a la iniciativa; gracias a la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales, que nos incluyeron por primera vez en el Día del Patrimonio Cultural; gracias a los escritores Jordi Lloret y Jorge Baradit. Gracias al taller de ideas Almanicornio; a Letras y Monos, el patrocinador que nunca falla; a los Juegos Diana y sus astronautas, a Juan Carlos Montagna y sus actores. Gracias a Carla Cari, Fernando Court, Carla Yovane, Sebastián Cerda, Pamela Alvarado, Nicole Carter, Joaquín Huerta y a la señora Marisol, la única que pone orden en la Perrera.

Galería de retratos: Gonzalo Donoso

Gracias a las cinco distintas unidades de comunicaciones que trabajaron en este proyecto: a la redacción de la página web, compuesta por Javiera Anabalón, Emilia Duclos, Camila Sánchez Andueza, Pablo Asenjo y Mauricio Díaz, el Confesor; a la oficina de prensa, encabezada por Sebastián Cerda; a Tito Urzúa y el equipo técnico de las transmisiones en directo vía streaming; a Loops Plataforma Creativa, encargada de los clips musicales de las distintas bandas, y a Aluro, productora audiovisual que realiza el documental y las entrevistas en video de los participantes en el encuentro.

Gracias a los cuatro artistas visuales que aportaron obras originales a la Colección Perrera Arte: el creador urbano Caiozzama, la grabadora Paola Vásquez, el mencionado Luciano Escanilla y la Brigada Negotrópica. Gracias al resto de los expositores: Juan Castillo (Suecia-Chile), Gonzalo Díaz, Jorge Aceituno, Mario Ibarra, Paté (Valparaíso), Romina Vaccaro, Claudio Pérez y Trimex S.A., conocidos como los Chicos Matrix. Gracias a Pedro Lemebel, Carlos Leppe, Flori, Capitán y todos los que nos acompañaron desde otras esferas.

Gracias, su respuesta fue maravillosa, todos somos obra.

Colectivo Perrera Arte, 5 de junio de 2017.