Ignacio Valle, peluquero: “Finalmente el cuerpo es el reflejo de nuestro interior”

Por H. Muñoz

“¿Por qué la peluquería no se podría definir como arte?”, se pregunta Ignacio Valle, fundador y director artístico de Saloon 2 y principal artífice de Release, la muestra que este sábado 15 de diciembre integrará precisamente en el Centro Experimental Perrera Arte la estética del cabello con pintura callejera, make up, música electrónica, moda, bodypainting, artes visuales y tatuaje. “La idea es trasladar a los asistentes a universos que activen todos los sentidos”, dice Valle, que en esta ocasión presentará la Colección Release junto a Cristopher Maldonado.

-¿Cómo caracterizarías el presente de la peluquería en Chile?

-La peluquería en los últimos años ha experimentado un boom, en mi opinión, gracias a la conectividad mundial, internet, las redes sociales y el fenómeno del estilismo, el hecho de generar tendencias en cuanto al cabello; los influencers mucho tienen que ver en esto. Entonces la moda, peluquería y el concepto del cuidado del cabello van muy de la mano, los rostros imponen moda en cabello y las personas los siguen. Se abrió un mercado muy grande, cada vez son más las personas que siguen este oficio y hay interés y necesidad de capacitarse constantemente con buenos profesionales. Vienen importantes rostros de la educación a Chile y se realizan grandes ferias sobre el rubro; hay una importante profesionalización del oficio de la peluquería.

-Tú eres el principal impulsor de Release. ¿Qué buscas con este concepto de celebración?

-Busco generar un escenario innovador que sea más que una fiesta de peluquería, un escenario donde los profesionales del rubro desarrollen su creatividad y se nutran de nuevas ideas. Contaremos con invitados excepcionales que trasladarán a los asistentes a un universo que activará todos los sentidos. Busco ir más allá de lo que se puede lograr con una feria de peluquería, que hasta ahora son los eventos más importante para los profesionales del rubro. Creo que finalmente lograremos un carnaval, un encuentro cultural, con workshops, desfiles, bodypainting, música en vivo, entre otras actividades y sorpresas que presenciarán los asistentes. Por otro lado, Release es una muy buena plataforma para los artistas que exponen, así pueden traspasar su arte a más público.

Fotografías Colección Release: Carlos Damanne

-¿Se están desplazando los umbrales de lo que entendemos por arte?

-La peluquería tiene dos escenarios, una que es netamente exhibición, como el hair show que se ve en ferias, editoriales de moda o desfiles, y por otro lado está el salón de belleza, en donde se atienden clientes. En ambas actividades el profesional desarrolla un concepto, necesita inspiración, habilidades y transmitir un mensaje. ¿Por qué la peluquería no se podría definir como arte? Sobre todo en los hair show, donde se espera que el trabajo del estilista sorprenda en creatividad y habilidades.

-Pareciera que el cuerpo -su exposición a lo público y sus cuidados- ha tenido mucho que ver con este boom de la peluquería. ¿Estamos frente a una era de irrupción definitiva del cuerpo?

-No lo llamaría una irrupción porque la exposición del cuerpo lo podemos ver en obras muy antiguas de Francisco de Goya, Édouard Manet, Diego Velázquez. El culto al cuerpo y sus cuidados era muy importante en la antigua Grecia. El pelo tenía mucha importancia en el siglo XVII con los peinados rococó, en tiempos que -y hasta ahora- la calvicie no era bienvenida. Ahí estas pelucas fueron la salvación. Épocas en que las mujeres ya usaban tintes para el cabello (polvos) en tono pastel y, sobre todo, rosa. El maquillaje en el antiguo Egipto, en hombres y mujeres, nada tiene que envidiar a las tendencias de ahora. En la actualidad no nos queda más que agradecer el surgimiento como tal del culto a la belleza, de utilizar el cuerpo como una manifestación de nuestros intereses, gustos y estados de ánimo. Finalmente el cuerpo es el reflejo de nuestro interior.

Coordenadas

Qué: Release, muestra de celebración de los 11 años de existencia de Saloon 2 Peluquería.

Cuándo: Sábado 15 de diciembre, de 16 a 04 horas.

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto.

Programación

Cabello estilismo: Cristopher Maldonado e Ignacio Valle en intervenciones capilares, hair show y pasarela.

Artes visuales: Colección Galería Bucci, Antonio Becerro, Gianfranco Foschino, Nico Paillard, Caiozzama, Piguan, Pixelart, Azukar, Crisjacar, Bsai, Chicanox, Cortegraff, Rogger Juárez y D’Alcazar.

Música: Pier Bucci, Alejandro Vivanco, Silvio Paredes & Adine Frost, Dorian Chávez, Marco Latrach, Flacou & Paula Burgos, Ricardo Molinari, Nacho Gil, Jimi y Claudio Arditti.

Pasarela: Daniel Bagnara, Nelson Contardo y Latex Nation.

Tatuaje: Bellavista Tattoo Studio estará a cargo del Lienzo de la Piel.

Sonido: Meyer Sound con su nuevo sistema Leopard.