Gala pro fondos de “Mireya”: “No queremos que nuestro corto muera de viejo”
Por Catalina Rivadeneira / edición: T. Muñoz
Seis horas intensas, con una variada parrilla de artistas nacionales de las más diversas disciplinas, contempla la programación de “El ojo sintiente”, una gala alternativa y solidaria que tendrá lugar este sábado 1 de julio en el Centro Experimental Perrera Arte y que está destinada a reunir fondos para la realización del cortometraje “Mireya”, de Colectiva Elementales.
La historia es un punto de inflexión y tiene que ver con la experiencia de buena parte de los creadores jóvenes en el país. Elementales -integrada por Nicole y Karina Contreras y Alexia Roco- postuló su proyecto audiovisual al Fondart respectivo y, como premio de consuelo, logró un alto puntaje que les indicó a sus integrantes que iban por excelente camino. Insistieron, pero, en su segunda presentación a dicho fondo concursable, con la idea y formulación cada vez más perfeccionada, su evaluación fue mucho peor. Plop, dijeron en la colectiva.
“No entendíamos nada, no lográbamos comprender cuál era la lógica del concurso, cómo funcionaban los evaluadores, así que decidimos hacerlo por nuestra cuenta, de manera independiente. No queríamos que el corto muriera de viejo”, cuenta Nicole Contreras, directora de este trabajo que tiene bastante vida previa.
“La idea de ‘Mireya’ nació en 2017, cuando tuvimos que hacer una breve obra, de uno o dos minutos, en primer año de la Escuela Teatro Imagen. En ese momento había toda una polémica por si era ético o no construir un muro de separación con una población vulnerable, como La Legua. Todo partió como una obra de teatro”, explica Nicole, quien, al igual que las otras dos integrantes de la colectiva, es de Talca.
Ilustraciones originales: Camila Campos Troncoso
Mireya es una joven de 16 años -hija de madre soltera- que dibuja, se esfuerza por llegar a la universidad, y que decide emprender la búsqueda de una amiga un poco mayor que desaparece mientras vendía droga. Una bala loca volverá todavía más fatal la situación. Las actrices Camila Soto (Mireya) y Alexia Roco (Angelina) son las intérpretes principales del cortometraje, mientras que el resto del elenco saldrá de un casting.
“Lo novedoso de este corto es que se construye a partir del trabajo interdisciplinario entre cine, teatro y artes visuales. La intención es abordar el diseño teatral desde un montaje cinematográfico”, apunta Nicole Contreras, quien agrega que, entre las referencias del proyecto, están el realismo minimalista de Edward Hopper, el claroscuro tenebrista de Caravaggio y la puesta en escena de “Dogville”, la película de Lars von Trier. De hecho, el rodaje tendrá lugar en un teatro de Talca, donde se montará la escenografía que alberga el relato.
“Esperamos que llegue mucha gente a nuestro encuentro del 1 de julio, le pusimos ‘El ojo sintiente’ como cita a Juan Downey, y queremos que sea un gran evento que dé que hablar por la calidad de los trabajos que se presentarán. Son artistas que conocemos, que están motivados y son muy creativos”, adelanta Nicole. “La temática de la jornada será ‘La nueva visión’, un concepto budista que explica la oportunidad de ver la vida en todas sus dimensiones. Cuando el ser alcanza a observar el universo con nuevos ojos es cuando comienza el renacimiento, el inicio de otra manera de emplear las virtudes personales”, cierra la directora de “Mireya”.
El ojo sintiente / coordenadas / Mireya ’23
Qué: El ojo sintiente, encuentro pro fondos del cortometraje “Mireya”, de Colectiva Elementales
Participan: Inteligible, rock progresivo y experimental; Teoría de Maicol, pop alternativo; Alley, bedroom pop t lo-fi; Pitu The Kid, performance; Macarena Monge, danza; “Mercurio” de Ignacio Peña; Colectiva Elementales, video arte; Colectivo Dios Mamífero, teatro; Daniel Lara, video arte, y otras sorpresas.
Cuándo: Sábado 1 de julio, de 16 a 22 horas
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto, Nuevo Barrio Balmaceda.