Francisco Martínez: «Silver Apples es un pionero en la música y el arte»

El director de Needle, Francisco Martínez, cuenta que de la veintena de conciertos que han organizado este año en sus tiendas, buena parte de los músicos invitados tenían como referente a Silver Apples. Por lo tanto, no tuvieron que pensarlo mucho cuando definieron quien sería el principal invitado en la fiesta de celebración de sus seis años de existencia como compañía, encuentro que tendrá lugar este sábado 14 de noviembre en el Centro Experimental Perrera Arte.

Simeon Coxe, el solitario integrante de Silver Apples, tras la muerte de su compañero baterista Danny Taylor en 2005, llegará el mismo sábado a Chile luego de tocar la noche previa en el festival internacional de arte y nueva música Integraciones V de Lima, Perú, lo que constituye la segunda estación en el continente de este artista de vanguardia de 77 años, quien este lunes inició su tour por Sudamérica en la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, actuación a la que corresponden las imágenes de esta nota.

«Esta será una presentación histórica ya que Silver Apples es una banda neoyorquina pionera en el uso de la electrónica en los años 60. En 2011, Simeon Coxe retomó el proyecto en solitario y se ha presentado en numerosos festivales de música underground así como en galerías. Silver Apples ha sido homenajeado y citado por músicos como Portishead, Third Eye Fundation y Spectrum, entre otros. Siempre en un contexto muy underground», cuenta Francisco Martínez.

-¿Qué características tendrá la presentación de Silver Apples en la Perrera Arte?

-El set actual de Simeon Coxe se compone mayormente de piezas que formaron parte de los dos primeros discos de Silver Apples. Tras la muerte del baterista Danny Taylor, Simeon toca acompañado de una máquina que reproduce las bases y arriba complementa con osciladores y otras máquinas que ha utilizado a lo largo de su carrera. Viene con tres maletas de equipos, muy cargado a lo análogo.

-¿Por qué eligieron traer un artista como Simeon Coxe?

-Porque él es un referente de la música que difundimos. Durante este año hemos realizado más de 20 conciertos y la mayoría de los artistas participantes se han inspirado directa o indirectamente en el trabajo de Silver Apples. Simeon Coxe representa tanto a la electrónica experimental como a toda la escena DIY, es un pionero en la música y en el arte. Tanto así que tuvo que esperar casi 30 años para comenzar a tener alguna especie de reconocimiento. Esta ocasión es única para retribuirle todo el conocimiento que nos ha entregado a través de su música.

-¿Cómo se gestó el encuentro con Simeon?

El encuentro fue gestado por interés colectivo del equipo que conforma Needle, la agencia de booking Celestial, quienes organizaron toda la gira por Sudamérica, y la productora Eroica, que se ha encargado de todos los detalles para hacer un evento a la altura del invitado.

-¿Por qué eligieron la Perrera Arte para este encuentro?

-Necesitábamos un lugar que tuviese historia y que le agregara contenido al concierto. Perrera Arte se presentó como una alternativa natural a estos requerimientos, tanto por su historia como por la escenografía que nos permite montar en el espacio. Es un bonito ejemplo de cómo los espacios se pueden reinventar a partir de la gestión artística colectiva. Además, está en la mitad del Parque de los Reyes, qué mejor panorama para un sábado en la tarde.

-¿Qué peticiones especiales les hizo la producción de Simeon?

-Simeon es una persona muy sencilla, no hizo ninguna petición especial, salvo que no le diéramos comida de mierda.

Coordenadas

Qué: Silver Apples en Chile

Cuándo: Sábado 14 de noviembre, 19 horas

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda con Bulnes

Adhesiones: Needle,cl; tienda Drugstore, Av. Providencia 2124, local 25-a; tienda Bellas Artes, Monjitas, 579, Santiago

Fotografías: Booking Celestial