Fiesta de las Mascotas: gran jornada cultural y de atención veterinaria
Entregar atención veterinaria básica gratuita a más de 1.500 perros y gatos de los vecinos de Santiago es el objetivo que se propone la Fiesta de las Mascotas, que el sábado 23 de marzo se realizará, como es tradición, en los jardines aledaños al Centro Experimental Perrera Arte, en pleno corazón del Parque de los Reyes, donde las familias podrán relacionarse durante todo el día con otros amantes de los animales, disfrutar de diversos espectáculos artísticos y de destreza canina y obtener información sobre la tenencia responsable de animales a través de diversas charlas con destacados académicos y médicos veterinarios.
El encuentro corresponde a la sexta versión de Desparasitación Cultural, un proyecto pionero en este tipo de actividades sanitarias masivas y públicas que se realizó en forma continuada entre 2005 y 2011, siendo replicada luego en su formato por diversos municipios a lo largo de Chile. “Esta iniciativa voluntaria regresa fortalecida y en un escenario distinto a la crítica situación de salubridad que enfrentaban Santiago y otras ciudades del país en esos años, en los que había mucho menor cuidado de las mascotas, lo que redundaba, por ejemplo, en una notoria sobrepoblación de perros callejeros en situación de maltrato”, explica el médico veterinario Claudio Manquián, fundador y director de la iniciativa.
El profesional señala que fue precisamente un avance en el tema lo que propició la reagrupación del equipo de voluntarios. “Esta sexta edición de Desparasitación Cultural, que hemos subtitulado Fiesta de las Mascotas, surge precisamente a partir de la reciente promulgación de la nueva Ley 21.020 sobre tenencia de mascotas y animales de compañía, que todos conocemos como Ley Cholito, que ha sido el corolario de una larga historia, discusión y aprendizaje que se ha dado en el país. Por eso mismo, la novedad más ambiciosa de esta versión será la implantación gratuita de 500 microchips de la marca Backhome Virbac para dar una señal y potenciar la implementación del Registro Nacional de Mascotas, que se considera en la normativa de dicha ley”, explica Claudio Manquián.
Como es el sello de este encuentro, realizado en un lugar emblemático de la evolución pública y ciudadana sobre el tema, como lo es la ex Perrera de Santiago, transformada desde 1995 en un espacio de arte, la jornada veterinaria se completará con diversas demostraciones de destreza canina, con charlas sobre múltiples aspectos del cuidado animal y con un show para grandes y niños a cargo del popular espectáculo infantil Cantando Aprendo a Hablar y de la banda Movimiento Original, entre otros invitados de una larga lista de sorpresas.
Imagen principal: Alison Mandel, comediante, amante de los animales y rostro de la campaña
Coordenadas
Qué: Desparasitación Cultural VI, la fiesta de las mascotas, jornada de atención veterinaria básica gratuita para más de 1.500 perros y gatos de los vecinos de Santiago.
Cuándo: Sábado 23 de marzo, de 10 a 17 horas.
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto.
Jornada sanitaria familiar, educativa y gratuita.