Adiós a un maestro: falleció Simeon Coxe (82), pionero de la música electrónica
Por Pablo Asenjo
El colectivo Perrera Arte expresa su pena por la pérdida del artista norteamericano Simeon Coxe, fundador del dúo Silver Apples y pionero de la música electrónica, quien falleció este martes, a la edad de 82 años.
El 14 de noviembre de 2015, en el curso de la primera y única gira que realizaría por Sudamérica, Simeon Coxe visitó Chile para tocar en la Perrera, en el marco del sexto aniversario de Needle. Compartió durante un día con nosotros, pero aquello fue suficiente para constatar que estábamos frente a un maestro, un talento grande y humilde, que acompañado en todo momento por su pareja y colaboradora creativa Lydia Winn Levert, se dio el tiempo de montar sus equipos, hacer una cuidada prueba de sonido, sorprender luego a la audiencia y, finalmente, cuando empezaba la fiesta, continuar desmontando con ritual calma sus máquinas sonoras.
A fines de los años 60, Coxe empezó a incursionar en la música en un grupo de rock tradicional llamado The Overland Stage Electric Band, pero el “ruido” que causaba con un oscilador que había recuperado de antiguos pertrechos militares resultaba tan disonante que pronto tuvo que seguir su propio camino. Fue así como, en 1967, junto al baterista Danny Taylor, da vida a Silver Apples, agrupación que en escaso tiempo y con un par de álbumes daría paso a una verdadera revolución sonora.
Silver Apples tocaba en cualquier sitio y se hicieron míticas sus presentaciones gratuitas en espacios al aire libre hasta que, producto de la carátula de su segundo disco, “Contact” (1969), el dúo fue demandado por Pan Am Airlines, la aerolínea internacional más importante de ese momento en Estados Unidos. Ocurrió que, en la portada del álbum, Taylor y Coxe aparecían en la cabina de uno de los aviones de la compañía, pero en la contracara del mismo se mostraba el reguero de dolor y muerte que había dejado un accidente aéreo.
La querella no quedó ahí, Pan Am persiguió de por vida a Silver Apples, que no pudo volver a tocar en ningún sitio ni estado y, finalmente, ambos músicos decidieron separarse, dejando su visionaria obra inconclusa. Taylor se dedicó a sus negocios y Coxe derivó entonces al periodismo y la pintura, hasta que, ya en los años 90, cuando había desaparecido la citada aerolínea de los cielos, los productores y músicos europeos comenzaron el rescate del legado de Silver Apples, que volvió a reunirse en diversas ocasiones hasta la muerte del baterista en 2005.
Simeon Coxe siguió presentándose solo en lugares universitarios y alternativos, y fue así como en aquel noviembre de 2015, a sus 77 años, tuvimos el honor de verlo tocar como un muchacho en la nave principal de la Perrera.
Fotografía fija: Nicole Palacios