Expertos en paisaje conversan sobre el Parque de los Reyes en sus 30 años de vida
Por Josefina Márquez / fotografías: Pablo Asenjo
“Tu parque, tu paisaje, tu patrimonio, tu derecho, tu deber” es el nombre de la charla y conversatorio que este miércoles 13 de abril, a partir de las 16 horas, dará inicio a la celebración de los 30 años de vida del Parque de los Reyes. La jornada de diálogo abierta la comunidad de Santiago tendrá lugar en el Centro Experimental Perrera Arte y estará a cargo de distinguidos profesionales y académicos integrantes de la Corporación Patrimonio y Paisaje (CP&P), una organización sin fines de lucro que, desde 2008, ha participado en el rescate y valorización del entorno natural y cultural en diversas regiones de Chile y países vecinos.
“Los objetivos de esta charla son reconocer y valorar el rol de los parques en la ciudad como parte de la infraestructura verde; entregar conceptos y sensibilizar sobre el paisaje en el actual contexto ambiental y social, y estimular iniciativas de buenas prácticas en el Parque de los Reyes”, señala la diseñadora paisajista y vicepresidenta de la CP&P Mónica Palma Vergara. “La idea es abrir instancias de capacitación y colaboración con el municipio de Santiago y todas las instituciones relacionadas con el paisaje, además de proyectar posibles acciones participativas dentro y fuera del parque, con efectos positivos y detonantes de iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida en los barrios aledaños al parque”, agrega la académica.
“Estamos muy entusiasmados con la instalación de este diálogo con los expertos. El dossier de la CP&P es vasto y muy interesante en la promoción de la apropiación de los espacios públicos con una mirada ambiental, social y cultural de largo plazo. Estos temas obligadamente se tienen que tratar con una mirada amplia, con perspectiva de ciudad y subsistencia humana”, dice Antonio Becerro, director ejecutivo de Perrera Arte, la organización convocante y anfitriona de este encuentro. “Entre los invitados habrá académicos de algunas universidades que también están interesadas en sistematizar esta discusión, pero lo principal es la asistencia de los vecinos del Parque de los Reyes y de los barrios aledaños, vitales en la apertura del obturador, como dice un gran fotógrafo amigo”, agrega el artista visual.
La jornada se iniciará con una intervención del arquitecto del paisaje Gabriel Acuña Hernández, quien hará una introducción a la discusión a partir de videos y los conceptos involucrados en la convocatoria “Tu parque, tu paisaje, tu patrimonio, tu derecho, tu deber”; continuará con la presentación de Mónica Palma, que abordará el rol de los parques urbanos y la infraestructura verde y las sinergias involucradas en posibles iniciativas y acciones participativas en el Parque de los Reyes, y concluirá con el saludo de la paisajista Mónica Morales Núñez, presidenta de la CP&P, quien tendrá a cargo la moderación del conversatorio.
Coordenadas
Qué: Charla y conversatorio “Tu parque, tu paisaje, tu patrimonio, tu derecho, tu deber”, a propósito de los 30 años del Parque de los Reyes
Participan: La diseñadora paisajista Mónica Palma Vergara, el arquitecto del paisaje Gabriel Acuña Hernández y la presidenta de la Corporación Paisaje y Patrimonio (CP&P) Mónica Morales Núñez.
Cuándo: Miércoles 13 de abril, a las 16 horas
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto
Organizan: Corporación Paisaje y Patrimonio (CP&P) y Perrera Arte
Entrada liberada. Medidas sanitarias reglamentarias.