Ex alumnos del LEA te invitan a descubrir a qué sumisión has entregado tu libertad
Petit Papillon, Damián Karma, Ravi, Kitschpig, Adolfina, Tulo y Békim tienen entre 17 y 19 años, son alumnos y ex alumnos del Liceo Experimental Artístico y le pidieron al escultor y profesor de educación tecnológica Miguel Lecaros que fuera el curador de su muestra colectiva “Sumisión”. “Partimos con dos claridades: queríamos realizar la exposición en el Centro Experimental Perrera Arte y no teníamos nada de dinero para hacerlo”, cuenta con humor Lecaros.
“Yo el año pasado hacía el ramo de pre-práctica y práctica en el LEA, donde les enseñaba a los alumnos a planificar proyectos artísticos, resolver y anticiparse a las problemáticas que permiten desarrollarse como artista, tanto para postular a fondos, realizar gestión cultural o producción de proyectos. Los alumnos participantes de esta muestra cursaban cuarto medio en ese entonces y estaban prontos a graduarse de un liceo que tiene la particularidad de ser artístico y técnico, por tanto salen con estudios específicos relativos a sus especialidades, en este caso las artes visuales”, explica el escultor.
Aunque ya no hace clases en el LEA, Lecaros igual decidió aceptar la propuesta de sus ex alumnos para completar un proceso formativo que había quedado inconcluso: “Ellos me presentaron la inquietud de realizar el proyecto de todas formas y, con mi espíritu de artista y mi vocación de profesor, decidí retomar un camino que ya había comenzado. Así emprendimos el viaje de esta producción y fuimos consiguiendo el apoyo de la Perrera Arte, el LEA, la productora Helarte y otras personas”, detalla.
-¿Por qué la muestra se titula “Sumisión”?
-Un denominador común de los expositores fue la crítica a la propia existencia dentro de una sociedad que demuestra una aceptación pasiva, presente en la mayoría de nuestros compatriotas, al modelo imperante que dicta cómo debemos vivir y percibir el mundo y, por tanto, crea una realidad social, incluyendo sus perversiones. Así dimos con el concepto de sumisión, que es la “acción de someterse, sin cuestionarlos, a la autoridad o la voluntad de otra persona o a lo que las circunstancias imponen”. Este concepto engloba los puntos de vista que cada uno de los artistas estaba exponiendo y dio luces del sentido, contexto y asociaciones con las que podrían trabajar: así aparecieron sumisos a la estética, al sexo, a la política, a la religión, a lo social, a la muerte, a la nacionalidad, a las drogas, a la prensa, a la tecnología, etcétera. Esto permitió concretar obras en los distintos formatos que se podrán ver en la exposición: pinturas al óleo, técnicas mixtas, fotografía, instalaciones, experiencias sonoras y performances. En esta muestra se reflexiona sobre cómo cada persona ha decidido convertirse en un ser sumiso. El espectador será quién descubra, a través de las obras, a qué sumisión ha entregado su libertad.
-¿Qué une el trabajo de los expositores?
-Los artistas que se presentan se unen justa y necesariamente porque son ex alumnos del LEA. El hecho que su formación artística se venga desarrollando desde su enseñanza básica les entrega herramientas de conceptualización y representación que los escolares habitualmente no poseen. La libertad de expresión y el convivir por tantos años en una sala de clases y en los talleres de especialidad los hace concebir un mundo compartido por la observación, la crítica y la vivencia del mismo. Hay que considerar que estos artistas salieron del colegio el año pasado y llevan muy poco de este año enfrentando nuevas experiencias. Así que para esta muestra en particular es muy difícil abstraerse de su cotidianidad, porque son amigos, compartieron profesores, maestros y una escuela artística. Su reflexión como colectivo es muy coincidente y la forma de comunicación muy familiar; así es más sencillo darse a entender o llegar a un acuerdo. Eso es lo que los une.
-¿Qué te parece este cruce con el trabajo de Fran Straube?
-Primero que todo, Fran Straube es bakán, su sensibilidad con la naturaleza la hace compartir una muy linda energía que se ve reflejada en su música. Su trabajo como compositora e intérprete es ideal para acompañar la experiencia del espectador en el recorrido interno que genera la muestra. Sus sonidos despiertan en el público sensibilidades que coinciden con la búsqueda de introspección que pretende la exposición. Así que me parece excelente el cruce, su proyecto Rubio se viene muy bueno, es un honor que ella haya accedido a compartir su bello arte, su música, con los asistentes a este encuentro. La llamamos y ella aceptó de inmediato. Sencilla y gentil persona.
Imagen principal: Adolfina, fotografía
Coordenadas
Qué: Exposición relámpago “Sumisión”, muestra de alumnos y ex alumnos del Liceo Experimental Artístico, LEA
Expositores: Petit Papillon, Damián Karma, Ravi, Kitschpig, Adolfina, Tulo y Békim
Invitada especial: Fran Straube, Rubio
Curador: Miguel Lecaros
Cuándo: Sábado 13 de mayo, a las 20 horas
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto
Informaciones: 22-6821092
Entrada liberada, estacionamiento gratuito.