Estudiantes de Nuestra Señora de Andacollo visitan la muestra de Clarita Yáñez

Por Josefina Márquez

Diversas visitas han realizado en los últimos días a la exposición “Cultura es lo que queda cuando olvidas lo aprendido”, de la octogenaria creadora Clara Yáñez Rivadeneira, los alumnos de enseñanza básica y media del colegio Nuestra Señora de Andacollo, un plantel educacional emblemático de los barrios Brasil y Yungay.

Aprovechando la cercanía del establecimiento escolar con el Centro Experimental Perrera Arte, en primera instancia dos cursos de sexto básico, cada uno de 45 estudiantes, llegaron a la muestra a cargo de la profesora Lidia Escobar Moraga, como parte de las actividades de celebración de la semana del arte en el currículo escolar, luego de lo cual la iniciativa también se extendió a primero medio.

“La idea es que la experiencia artística se sume al plan formativo de los colegios de la manera cercana posible. En el caso de Nuestra Señora de Andacollo ya tenemos una relación previa con el colegio en actividades parecidas y existe un interés importante de los docentes por integrar a los alumnos a diferentes prácticas de vida comunitaria. Visitar una muestra en el corazón del Parque de los Reyes es también un paseo, una actividad recreativa dentro del programa escolar”, apunta la teórica del arte Allyson Gamonal, encargada de mediación de Perrera Arte.

La actividad se divide habitualmente en dos partes. Primero se recorre el recinto Perrera Arte por su exterior y se hace una relación de las obras de arte urbano realizadas en sus ventanas por conocidos artistas callejeros. “Ahí damos la bienvenida a los alumnos y hablamos del edificio patrimonial de la Perrera. Su singular historia como arquitectura industrial y cómo el recinto ha ido cambiando y adaptando su uso conforme al paso del tiempo. También hacemos un repaso rápido a los murales de la exhibición a cielo abierto, que en general son bastante cercanas para los estudiantes”, cuenta Allyson Gamonal.

En la segunda mitad, luego de unas dinámicas de juego teatral con los asistentes, los alumnos ingresan a la nave principal de Perrera Arte. “Ahí pueden recorrer en detalle la exhibición de Clarita Yáñez, conocer aspectos sorprendentes de la vida de esta artista, que no se reconoce como tal, y acercarse de manera directa a los motivos heterogéneos de su obra, compuesta por juguetes, pinturas, dibujos de historia natural y esculturas en madera que evocan tanto la imaginaría tradicional de Chiloé, donde ella está radicada desde hace años, como el más libre universo creativo”, cierra Allyson Gamonal.