«Todos cortados con la misma tijera», una muestra con variadas técnicas y estilos
“Todos cortados con la misma tijera” es el título de la exposición con que la plataforma colaborativa Revista Cortela está celebrando su primer año de vida en el Centro Experimental Perrera Arte. La muestra colectiva reúne los siete trabajos seleccionados en una convocatoria realizada a principios de año y que tuvo como idea fuerza la noción de “cortar”, que precisamente da nombre y aglutina a esta publicación online que, desde hace doce meses, acoge trabajos, artículos de opinión, propuestas, reflexiones diversas, manifiestos y pensamientos críticos de los jóvenes chilenos.
“El conjunto de estas obras tiene relación con el acto de cortar, como un verbo que llama a la acción y al quehacer. El apelativo córtela, dicho chileno que tenemos muy naturalizado, es para nosotros un llamado de atención, un cable a tierra y una invitación a hacer y ejecutar, a cambiar el orden de las cosas y cortar con todo lo que no nos parece”, dice Emilia Duclos, una de las integrantes del equipo editorial de Revista Córtela.
“Nuestra intención como plataforma autogestionada e independiente es interactuar con lo que está pasando en todos los ámbitos paralelos a la pauta mediática tradicional de prensa, a través de la publicación de distintos proyectos artísticos, columnas de opinión, poesía y artículos periodísticos. Recibimos colaboraciones de todo tipo con el fin de fomentar la participación y la inserción de quienes buscan un espacio para mostrar sus escritos y obras de arte”, agrega Duclos.
Los siete trabajos seleccionados que se presentan en la muestra son: 1) Nicolás Romero y Ayra Lillo, “Atari Punk” (video); 2) Manuel Vlastelica, “Lo esencial” (video); 3) Danila Ilabaca, “Cortando el queque” (collage); 4) Mariana Camelio y Samuel Espíndola, “Juego de las decapitaciones” (collage); 5) Rodolfo Muñoz, “Cortados” (video); 6) Lolita D’eon, “Tran-sec-ciones” (dibujo), y 7) María Inés Galecio, “Geo” (intervención espacial).
Al artista visual Antonio Becerro, director de la Perrera Arte, le parece “fantástica” la posibilidad de reunir a los artistas emergentes a partir de un pie forzado. “Cortar es una cuestión que parece sencilla, pero en realidad es el principio de la edición y del pensamiento contemporáneo. Edita el fotógrafo al momento de encuadrar y también lo hace el pintor al minuto de elegir qué parte de la realidad deja dentro o fuera de su cuadro. Estamos felices de recibir esta muestra en nuestro espacio porque es coherente con la idea que sostenemos hace tiempo de que los artistas deben tener sus propios medios de comunicación, como Revista Córtela, y, a partir de ellos abrir sus procesos creativos a los demás. Al fin y al cabo, todo es un pretexto para prolongar las obras en el espacio colectivo”.
Coordenadas
Qué: “Todos cortados por la misma tijera”, exposición colectiva de celebración del primer año de vida de la plataforma online Revista Córtela.
Cuándo: Martes a sábado, de 11 a 13 y de 17 a 20 horas.
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda, entre Bulnes y Cueto.