Elija con pinzas a su artista favorito: esta es la programación completa de L’Arts 2017

Jornadas intensas pero distintas se vivirán en los tres días de duración de la tercera versión del Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, programa con el cual el Centro Experimental Perrera Arte festeja sus 22 años de gestión y vida independiente.

La muestra se iniciará el viernes 26 de mayo, día que estará dedicado a la música experimental y electrónica, con grupos emergentes como Coloresantos, País Violento, Merci Merci, el maestro mapuche Joel Maripil y un DJ de lujo: Álvaro España. El sábado 27 será el turno de la música popular rock con bandas como Los Tetas y Carolina Holzapfel Trío y el DJ Ronald Smith, mientras que el domingo de 28, oportunidad en que la factoría del Parque de los Reyes participará por primera vez en el Día del Patrimonio Cultural, el programa se centrará en la cocina migrante, con chefs de Perú, Colombia, Haití y Chiloé, y boleros a la carta del Dúo Razzano.

Durante los tres días de duración del encuentro habrá una muestra permanente de artes visuales compuesta por obras de la Colección Perrera Arte y artistas invitados, y además el público podrá acceder a juegos de entretención históricos, que están en la memoria de todos, los que serán dispuestos y exhibidos por los Juegos Diana. Así será la programación completa de L’Arts 2017:

Viernes 26 de mayo, 20.30 horas

Animación y stand up: Pato Pimienta

Poesía: Jordi Lloret

Danza: Compañía de Danza Experimental I.D.E.a, dirección de Beatriz Alcalde

Performance: Juan Carlos Montagna

Música: Joel Maripil, Coloresantos, País Violento, Merci Merci y cierre con el DJ Álvaro España

Cocina patrimonial: Áxel Manríquez, Cocineros en Movimiento, Kiltro Suelto

Sábado 27 de mayo, 20.30 horas

Animación: Nathalia Aragonese

Lectura: Jorge Baradit

Performance: Juan Carlos Montagna

Música: Los Tetas, Carolina Holzapfel Trío, DJ Ronald Smith

Cocina mapuche y patrimonial: Eduardo Painepan, Ítalo Antonucci

Domingo 28 de mayo, 16 horas

Animación: Nathalia Aragonese

Performance: Taller de ideas Almanicornio, Fire Freaks

Música: Dúo Razzano

Charla de cocina: Lorna Muñoz (Chiloé)

Cocina migrante: Elba Caicedo (Colombia), Lucy López Quispe (Perú), Nedje Beteau (Haití)

Muestra de artes visuales: Pedro Lemebel, Carlos Leppe, Juan Castillo (Suecia-Chile), Gonzalo Díaz, Luciano Escanilla (Suecia-Chile), Caiozzama, Jorge Aceituno, Antonio Becerro, Mario Ibarra, Paté (Valparaíso), Romina Vaccaro, Paola Vásquez, Brigada Negotropika, Claudio Pérez y Gonzalo Donoso.

Fotografía principal: Carolina Holzapfel Trío

Coordenadas

Qué: Tercer Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, programa de festejos de los 22 años del Centro Experimental Perrera Arte.

Cuándo: Viernes 26 y sábado 27, a las 20.30 horas. Domingo 28 de mayo, visitas patrimoniales de 12 a 18 horas, cocina migrante desde las 16 horas.

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto.

Entrada liberada. Los tickets gratuitos de cortesía se podrán retirar a partir de las 14 horas de este lunes 22 de mayo tanto en la Perrera Arte como en La Tienda Nacional, Merced 369, Barrio Lastarria. Se entregarán dos invitaciones por persona, las que serán válidas para un solo día.