El último video de Los Tetas en los festejos de los 22 años de la Perrera el 27 de mayo

Los Tetas son parte del catálogo musical de América Latina, donde se han presentado en diversas capitales -como Buenos Aires, Bogotá, Santiago, Lima, Caracas y Ciudad de México, entre otras- como banda estelar de exitosas giras. Surgidos en 1994 en Chile bajo la influencia de los grandes maestros de la música negra de los años 70, Los Tetas transitan por el funk, hip-hop, rock y soul fusionados, lo que da como resultado un sonido evolucionado y de vanguardia, que, luego de más de dos décadas de trabajo, los instala como unos de grupos pioneros y referenciales de su estilo dentro de la escena regional.

“En el marco de L’Arts 2017, correspondiente a la celebración de los 22 años del Centro Experimental Perrera Arte, el 27 de mayo, Los Tetas fue una de las opciones musicales que manejamos desde el principio como banda de culto en el funk, así como en la versión previa de este encuentro en 2016 consideramos a Electrodomésticos y Tito Escarate y los Galanes Suplentes en sus respectivos estilos del rock”, explica Antonio Becerro, curador de la citada muestra.

El artista visual agrega que “las letras sin metáforas de Los Tetas relatan un entorno y presentan una lectura actual del lenguaje suburbano. Son textos sin rodeos, poesía callejera bajo el lente del funk. En especial me gusta el tema ‘La medicina’, es un temazo para el cuerpo y la oreja, me hace asociarlos a la banda trasandina Illya Kuryaki & The Valderramas”.

Fotografía fija: Gonzalo Goya