Los collages del arquitecto Edward Rojas: “Marilyn nunca estuvo en Chiloé”
“Llegando a Castro yo no sabía de la existencia de los palafitos y verlos por primera vez fue una imagen tremendamente potente desde el punto de vista de lo que implicaba hacer arquitectura”, así narra en este video el reconocido arquitecto Edward Rojas el embrujo que le produjo su primer contacto con Chiloé en los años 70, cuando, recién egresado de la universidad, decidió partir a buscar nuevos territorios, paisajes muy distintos a su desierto natal.
Edward Rojas, quien mostrará por primera vez sus obras visuales en Santiago como parte de la exposición colectiva del Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2016, que permanecerá abierta entre el martes 26 de abril y el sábado 28 de mayo en la nave central de la Perrera Arte, cuenta en esta entrevista el paralelo que a su juicio existe entre su trabajo como arquitecto y sus collages.
“Al igual que en la arquitectura, siempre me interesó generar un equilibrio entre lo propio y lo ajeno, lo nuevo y lo viejo, lo tradicional y lo contemporáneo. En ese sentido comencé una exploración artística para empezar a fundir gráficamente, desde el punto de vista visual, imágenes absolutamente contrapuestas, como puede ser la presencia de Marilyn Monroe en Chiloé. Así desarrollé una serie titulada ‘Mitos de Chiloé’, en la que el personaje principal es Marilyn, quien nunca estuvo en Chiloé”, cuenta con humor Edward Rojas.
–
Dirección y guión: Antonio Carrillo
Producción: Amancay Wessel
Contenidos: Tito Muñoz, Antonio Carrillo
Cámara: Felipe Faúndez, Antonio Carrillo
Sonido: Patricio Rojas
Montaje: Antonio Carrillo
Pos producción de sonido: Patricio Rojas
Música original: Milton Nuñez
–
Perrera TV 2016