Diamela Eltit, el Ché de los Gays y Eli Neira se reunieron en torno a Pedro Lemebel

Diamela Eltit, reciente Premio Nacional de Literatura, fue la encargada de presentar en Chile Lemebel oral: 20 años de entrevistas (1994-2014), del escritor y periodista Gonzalo León. El libro, publicado en Argentina por Editorial Mansalva, ya se encontraba en circulación en 400 librerías del otro lado de los Andes luego de haber sido lanzado, el pasado 14 de noviembre, en Espacio Brandon de Buenos Aires, donde la obra fue comentada por la narradora y crítica cultural trasandina María Moreno.

“Pese a que nunca había sido publicado en Argentina, la figura de Pedro Lemebel tiene un peso intelectual y artístico en la academia, en el mundo de la crónica y en los escritores argentinos que excede el hecho de haber sido homosexual o a cualquier nicho”, explica el compilador chileno Gonzalo León, quien se encuentra radicado desde 2011 en Buenos Aires.

La presentación del trabajo, que contiene entrevistas realizadas en Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay, Perú y Cuba, es coincidente con el cuarto aniversario de la muerte de Pedro Lemebel, nacido en 1952 y fallecido el 23 de enero de 2015. “Este encuentro fue también una especie de homenaje a Lemebel, por eso qué mejor que hacerlo en el Centro Experimental Perrera Arte, con cuyo director, Antonio Becerro, Pedro cultivó una amistad de años e incluso realizaron obras visuales en colaboración”, explica León.

“Desde que imaginé el lanzamiento en Chile pensé en Diamela Eltit, porque el grupo de intelectuales donde creció Lemebel estaba formado por mujeres, como la misma Diamela, Nelly Richard o Carmen Berenguer, por nombrar algunas. Él mismo dice que su propuesta literaria viene vía materna, en directa asociación con las mujeres y el feminismo”, detalla León.

El encuentro también contó con la presencia de Víctor Hugo Robles, el Ché de los Gays, uno de los primeros que entrevistó al integrante de Las Yeguas del Apocalipsis; Eli Neira, quien hizo entrar al artista en los grandes medios de comunicación con una entrevista publicada en el suplemento Artes y Letras del diario El Mercurio en 1997, y el escritor argentino Alejandro Modarelli. El lanzamiento incluyó la presentación de la actriz uruguaya Liliana García, canciones y performance de Jaime Lepé y una muestra de fotos de Álvaro Hoppe y Johnny Aguirre, quienes retrataron por varios años a Lemebel. La anfitriona de esta especie de noche porteña fue Pamela Orozco, actriz chilena radicada en Buenos Aires.