Daniela Castillo: “Dejar registro del dolor es la principal misión de ‘Pelea de perros’”
Por Daniela Castillo Cortez (*)
“Pelea de perros / Nunca lloramos tanto como cuando nos quitaron los ojos” es un bordado que se transforma en un dispositivo de hilos, de tramas, inspirado en el retrato mutilado de Natalia Aravena, enfermera que, el 28 de octubre de 2019, perdió su ojo derecho debido al impacto en su rostro de una bomba lacrimógena lanzada por carabineros de Chile.
Este dispositivo se posa en la memoria de todo paisaje, recorre calles y campos para mostrar un Chile tan horrorizado como despierto, un registro de la mutilación y del abuso policial-político que nadie está dispuesto a olvidar. La poesía describe el panorama y presenta la voz del despertar rabioso y potente que, a través de la música y el registro documental, nos van llevando por el Chile de hoy, ese que se encuentra, se abraza y protesta por la dignidad robada.
De la misma manera y en el mismo ejercicio de reconocimiento, lxs creadores se encuentran como chilenos, artistas y productores para ir generando un diálogo creativo y una propuesta a través del lenguaje audiovisual.
“Pelea de perros / Nunca lloramos tanto como cuando nos quitaron los ojos” es un video ensamble artístico en el que he conjugado mi propio registro y obra visual con la música de Daniel Jesús Díaz, la poesía de Isma Rivera y la documentación audiovisual de Claudio Meza.
Dejar el registro del dolor y la injusticia es la principal misión del ensamble artístico, pues exigimos justicia para nuestro pueblo y memoria para nuestra historia.
(*) Artista chilena radicada en Argentina.
Ficha técnica
Título: “Pelea de perros / Nunca lloramos tanto como cuando nos quitaron los ojos”
Autora: Daniela Castillo Cortez
Realizadores: Isma Rivera, Claudio Meza, Daniela Castillo Cortez
Música: Daniel Jesús Díaz
Diciembre / 2020