Cuatro talentos chilenos de la cocina patrimonial se reunirán en L’Arts 2016
Una verdadera cumbre de la cocina patrimonial se vivirá los días viernes 22 y sábado 23 de abril durante el desarrollo del Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2016, que tendrá lugar en el Centro Experimental Perrera Arte como parte de los festejos de sus 21 años de existencia.
Los reconocidos chefs nacionales Lorna Muñoz, Áxel Manríquez, Sebastián Salas y José Ignacio Vivanco pondrán el sabor en esta muestra multidisciplinaria que, bajo la conducción del actor y director teatral Pato Pimienta, reunirá exponentes de diversas manifestaciones y tendencias, como los grupos de culto Electrodomésticos, Nova Materia (ex Pánico) y Aguaturbia, trabajos de los desaparecidos artistas visuales Pedro Lemebel y Carlos Leppe, letras y poesías de escritores tan distintos como Álvaro Bisama y Lorenzo Aillapán, el Hombre Pájaro mapuche, y una selección de artistas de proyección que van desde la banda Miss Garrison hasta la actriz y performista Nathalia Aragonese.
Lorna Muñoz, quien viajará directamente desde Chiloé, lugar donde nació y aprendió los secretos de la comida tradicional, fue la representante de la cocina criolla en el Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015, donde tuvo la misión de cautivar por el paladar a los más de siete mil asistentes que diariamente visitaban el envío nacional.
“En Chiloé todo el día se cocina porque en nuestros hogares, especialmente campesinos, las cuatro comidas se hacen en casa. Es un desafío cotidiano y las preparaciones del alimento constituyen una puesta en escena casi ritual”, explica Lorna Muñoz, quien promete milcao, chapalele, luchican, pebre de manzanas chilotas y chicha de manzana en L’Arts 2016.
Áxel Manríquez, chef ejecutivo del hotel Plaza San Francisco, tampoco requiere mayores presentaciones. Formado al lado del maestro de la cocina chilena Guillermo Rodríguez, a quien precisamente sucedió en el prestigiado restaurante Bristol, Manríquez ha recibido numerosas distinciones y ha formado parte de las delegaciones oficiales de Chile en Europa, América y Asia.
“Trabajo con productos 100% chilenos, mi alma y mi corazón están en la comida chilena, con todo lo que significa eso. He desarrollado este concepto desde hace 25 años, cuando nadie daba pie a esta postura. Hoy esto de la cocina es moda, pero hay algunos quijotes que seguimos inclaudicablemente batallando con nuestras convicciones. Para mí, la cocina chilena representa la gente, el pueblo y la cultura de nuestro querido Chile”, dice Manríquez, quien ya mostró su mano en la primera versión de L’Arts, en 2015.
Del pincel al cuchillo, José Ignacio Vivanco se transformó en Panda Wok en la calle y su ruido. Lima, Bangkok, Bahía Inglesa y Santiago han sido los escenarios para su oferta de comida rápida, saludable y a bajo costo. Verduras de la estación, salsas de pescado, de soya, de ostras y ají son sus ingredientes favoritos, aunque, según advierte, buena parte de su éxito radica en “el fuego infernal sobre el wok del Panda”.
En el aniversario de la Perrera Arte, Panda Wok se ubicará “en un emplazamiento que invite a la gente a sentarse y compartir mientras toman una comida caliente; quiero llevar las estufas para exteriores y crear un ambiente muy agradable, con iluminación y lugares para conversar. Por cierto que habrá algunas velas y el carro del Panda estará bien emperifollado”.
El cuarto invitado, Sebastián Salas, estudió en la Université de Toulouse et Licee de Hotellerie et de Tourisme de Toulouse y también ha hecho continuos nexos entre la cocina y las artes visuales, como integrante del equipo de “La olla común”. Presidente del comité gastronómico de Achiga y de la asociación gremial Achiga Chef, Salas ha desarrollado una intensa actividad laboral tanto en Francia, donde trabajó con los chefs Frank Renimel y Jean Francois Rouquette, como en América Latina, donde fue chef ejecutivo durante seis años para Aramark Perú y Aramark Colombia.
L’Arts 2016 cuenta con el financiamiento del programa Chile Celebra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y las entradas son abiertas y gratuitas. Por razones de capacidad y espacio, los tickets de cortesía se repartirán en dos puntos de Santiago: la Tienda Nacional y la Perrera Arte (ver nota adjunta).
Fotografías: Gentileza de los entrevistados.
Coordenadas
Qué: Segundo Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2016
Chefs invitados: Lorna Muñoz, Áxel Manríquez, José Ignacio Vivanco y Sebastián Salas
Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto
Cuándo: Viernes 22 y sábado 23 de abril, desde las 20 horas.
Cupos limitados, entradas gratuitas de cortesía.