No tiene comprador, capítulo 1: ¿Cuándo una casa deja de ser casa?

Por Antonio Becerro / Imagen fija: Cuadro esquina, Mario Ibarra, Paté

Una pregunta sobre la forma, el fondo y la intención del arte y sus paradigmas, sobre el cuadro del imaginario en el tiempo sicológico. ¿Es realmente el arte la contemplación del alma?, ¿hay sujetos a los que les fue extraído el órgano de la sutileza, la belleza fuera de la armonía y el desgaste?

Las evidencias saltan a la vista en esta detención obligada: el ser humano actual perdió su período, todo tino, todo rumbo. ¿Acaso el arte contemporáneo se detuvo por el capitalismo? ¿Desde ahora los artistas dejarán de ser incómodos para una sociedad consumista o es que éstos solo pueden aspirar por las fosas de la vanidad?

En fin, ¿la aparición del curador en el modelo neoliberal opacó la visión del crítico instruido o solo sentó a los artistas en sus rodillas de monja? Son preguntas legítimas sobre una casa en el encierro.