Coordinadoracap agradece a los artistas que se la juegan y anuncia sus próximos pasos
Junto con agradecer a los artistas e intelectuales que se la jugaron por la realización de la exitosa primera marcha de la organización, los integrantes de la Coordinadora por las Culturas, las Artes y el Patrimonio dieron a conocer los pasos que la Coordinadoracap dará en las siguientes semanas en el contexto de las elecciones que se realizarán en el país y la instalación del nuevo ministerio del sector.
En un breve comunicado compartido con la veintena de organizaciones integrantes, la Coordinadoracap agradeció a los creadores que con sus mensajes en las redes sociales y medios alternativos aportaron a la realización de su primera manifestación pública, que tuvo lugar el sábado 7 de octubre en las calles de Santiago, entre los que destacan las actrices Catalina Saavedra y Nathalia Aragonese; la performer Carola Jerez; los músicos Carolina Holzapfel, Miguel Conejeros, Álvaro España y sus hijos y Ángelo Pieratinnni, que se sumó desde México; los escritores Jorge Baradit y Juan Pablo Sutherland; los artistas visuales Ángelo Pérez (Suecia) e Ingrid Painemilla, y muchos otros destacados trabajadores de la cultura como Ignacio Achurra, Ximena Quiroz y Alejandro Hidalgo.
Tras evaluar positivamente la marcha, que terminó encabezando la Primera Fiesta de la Primavera organizada por la Fech en la Alameda, la Coordinadoracap informó de los siguientes cuatro acuerdos adoptados:
«1) Aprovecharemos el contexto electoral para desarrollar una campaña comunicacional denominada “Candidato sin cultura, candidato a basura”, cuyo objetivo es que la ciudadanía valore los candidatos con buenas propuestas en materia de cultura.
«2) Como el Consejo de la Cultura debe proponer de aquí a marzo la nueva política cultural que entregará al nuevo ministerio, se elaborará una propuesta de la Coordinadoracap para nutrir la próxima política cultural, la que será entregada a la opinión pública y a la Presidenta de la República. Se refuerza el llamado a que las organizaciones de la Coordinadoracap lleven a cabo encuentros autoconvocados sobre la nueva política cultural.
«3) Se propone aumentar la cobertura de la Coordinadoracap con nuevas organizaciones del sector.
«4) Se recuerda que está pendiente la respuesta de la Presidente de la República a la primera carta de la Coordinadoracap, la que, una vez recibida, se socializará a la opinión pública para promover el debate crítico en torno a los temas planteados».
Fotografías: Luciano Escanilla