Coloresantos presenta el tema “Pilotos”: la ruptura de la cotidianidad en 1973

Kimi Burgos, Daniela Vega, Rodrigo Montes, Adan Fresard y Martín Lecaros son muy jóvenes y ni siquiera sus respectivos padres se habían conocido o enamorado en 1973. Sin embargo, leyendo relatos, noticias, y mirando fotos del golpe de Estado del 11 de septiembre les surgió la idea de hacer “Pilotos”, composición que abre su disco digital “Tercer paisaje”. “Con ese tema se intentó describir esa ruptura de la cotidianidad”, explican los integrantes del grupo formado en 2015, quienes en sus respectivas páginas virtuales definen su música como shoegaze krautrock, es decir, asociada a los sonidos alternativos tanto ingleses como alemanes.

“La banda es un medio que a nuestra generación le permite poder hacer música poco tocada en estos lados, proviene más que nada del egoísmo de hacer sonoramente lo que nos gusta”, reconocen los músicos de Coloresantos, que en este video grabado en vivo durante la tercera versión del Encuentro Internacional de las Artes, L’Arts 2017, mostraron voces, sonidos y ritmos frescos, además de virtuosismo instrumental.

“L’Arts 2017 apostó por bandas emergentes de la escena nacional que, lamentablemente, tienen espacios bastante acotados de circulación. Coloresantos nos gusta por su elegancia y por cómo se instala en el escenario de manera piola, como muchas veces hacemos las cosas en la Perrera Arte”, explica Antonio Becerro, el director del espacio experimental. “Su música no es punk pero esta directamente inspirada en ella y nos recuerda la energía y la influencia de los sonidos ingleses del punk rock. Para la escena local puede resultar un acierto si siguen aportando desde su exploración rítmica con voces que sacuden los tonos de moda”, cierra el artista visual.

Fotografía fija: Camila Sánchez Andueza