«Chéjov», dos únicas funciones en la Perrera Arte este fin de semana

Romper los límites de la teatralidad y provocar una cercanía física y sensorial con el espectador es lo que se propone el director y dramaturgo ítalo-chileno Juan Carlos Montagna, quien este fin de semana presentará en el Centro Experimental Perrera Arte dos únicas y exclusivas funciones de “Chéjov”, una obra construida desde el universo creativo del escritor ruso Anton Chéjov (1860-1904).

A partir de seis personajes tomados de tres distintas obras de Chéjov -“La gaviota”, “Tres hermanas” y “Tío Vania”-, Montagna propondrá un recorrido por la cargada arquitectura de la Perrera Arte, donde irán apareciendo los desgarros existenciales de Masha (Ignacia Agüero), Treplev (Carlos Briones), Astrov (Vicente Almuna), Irina (Camila Rojas), Trigorin (Joaquín Pérez) y Vania (Juan Diego Bonilla), ese hombre austero y desencantado condenado a una existencia mediocre en una apartada finca.

Si bien el trabajo tiene como punto de partida tres de los clásicos de Chéjov, el público no necesariamente deberá conocer estas obras, ya que la tarea de los actores será traer esas encarnaciones a la actualidad, lo que les significará ejecutar un intenso trabajo corporal, vocal y emocional al interior del espacio ritual y dramático diseñado por Montagna.

Invitacion Chejov

Coordenadas

Qué: “Chéjov”

Dirección y dramaturgia escénica: Juan Carlos Montagna

Elenco: Ignacia Agüero, Vicente Almuna, Joaquín Pérez, Carlos Briones, Camila Rojas, Juan Diego Bonilla

Dónde: Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entres Bulnes y Cueto

Cuándo: Sábado 12 y domingo 13 de marzo, a las 21 horas

Adhesión general: $ 6.000

Estudiantes y tercera edad: $ 3.000

Cupos limitados.