Carlos Cabezas: “Nuestro trabajo siempre se movió en el margen de la industria musical”

Por Ana Bustamante

Enviciado por la belleza y la poesía de la música, el insigne vocalista de Electrodomésticos aplaude la convicción y pasión de las iniciativas artísticas independientes en la antesala de su regreso a la Perrera Arte.

No es primera vez que Electrodomésticos despliega su potencia musical dentro de las paredes de hormigón cargadas de historia de la Perrera Arte, que los acogió precisamente para la celebración de su primera década de vida. Con el paso de los años, ambos proyectos -la banda y este espacio artístico-, han tenido la similitud de establecerse desde los márgenes, lo experimental, la opacidad de lo contemporáneo y la vanguardia. La clave para permanecer intactos, dice Cabezas, es la porfía.

-Electrodomésticos tocó para los diez años de la Perrera Arte en 2005. ¿Tienes algún recuerdo, alguna imagen de aquella tocata?

-Buenos recuerdos de esa tocata, la sensación de marginalidad y pasión por el arte y la gente prendida, valorando la experiencia de estar en un lugar muy franco y honesto en su parada. Nuestro trabajo siempre se movió en el margen de la industria musical por lo que resonaba bien con el lugar.

-¿Qué sentido le ves a esta nueva presentación, una década después, en mismo espacio?

-Diez años después, el lugar se mantiene activo. Da gusto ver iniciativas que se mueven autónomas e independientes. Celebrar los 20 años de este lugar es celebrar la pasión y convicción de las personas que han hecho que esto siga sucediendo.

-Los Electro siempre establecieron un nexo fundamental con las artes visuales en las portadas de sus discos, en sus presentaciones, en toda su estética. ¿Cómo observas este maridaje entre música y visualidad?

-Hay una relación muy directa entre música y visualidad, como lo muestran el cine, los videoclips, el video arte, etcétera. Siempre tratamos que nuestras presentaciones pudieran producir sensaciones y experiencias más amplias sensorialmente. Se generan espacios distintos, impredecibles, únicos y eso es muy interesante de trabajar y experimentar.

-¿Cuál es la clave de la persistencia en el tiempo de un grupo como Electrodomésticos?

-¿Lo porfiados? Supongo que, a pesar de lo difícil que es vivir de la música y el arte en general, la música te da algo que ninguna otra cosa entrega. Y uno se envicia con eso. Le da una cierta belleza y poesía al vivir, cosa muy necesaria para encontrarle sentido al día a día. La catarsis que produce la música te hace sentir más vivo. El poder asombrarte, sorprenderte, otorga vitalidad y energía. Además, hacer en música con tus hermanos del alma es poner todo esto en movimiento.

Fotografía: Archivo Electrodomésticos