Bernardo Oyarzún invita a la muestra ‘Isla flaca’: “El arte es absolutamente político”
Tan variadas como las propias propuestas que presentan en la muestra son las percepciones que los artistas visuales Alejandra Prieto, Antonio Becerro, Claudio Correa, Ignacio Gumucio, Alejandro Quiroga y Bernardo Oyarzún tienen de la exposición itinerante “Isla Flaca Arte. Geografía de la pobreza”, que el Hogar de Cristo presentará en enero de 2019 en la Municipalidad de Estación Central y que, durante los meses de septiembre y octubre, ya se exhibió con éxito de público en el Centro Experimental Perrera Arte y en el Edificio Alonso de Vitacura.
“¿Si el arte tiene una responsabilidad social? Yo creo que no, yo creo que el arte es irresponsable”, dice Claudio Correa, quien argumenta que, en la medida que el arte sea honesto, lo social va a surgir por los poros, pero no por una obligación. “Si algo tiene el arte es que es indiscreto”, sostiene en este video el artista y académico.
“El arte es absolutamente político, ya que tiene la capacidad de meterse en esos lugares que están como ocultos o que nadie quiere tocar”, opina por su parte Bernardo Oyarzún, el último representante nacional en la Bienal de Venecia; mientras que Alejandro Quiroga, quien exhibe la tercera versión de una pintura de la zona de Pelluhue devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2010, cree que “el modelo económico transformó el paisaje chileno y la manera que lo vemos”.
Coordenadas
Qué: Exposición itinerante “Isla Flaca Arte. Geografía de la pobreza”.
Convoca: Hogar de Cristo.
Artistas visuales invitados: Alejandra Prieto, Antonio Becerro, Claudio Correa, Ignacio Gumucio, Alejandro Quiroga y Bernardo Oyarzún.
Cuándo y dónde: La exposición se presentó en el Centro Experimental Perrera Arte entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre y luego se trasladó al Edificio Alonso de Vitacura, del 11 al 21 de octubre.
Próxima parada: La tercera y última estación de la muestra tendrá lugar en enero de 2019, en el hall de la Municipalidad de Estación Central, donde los artistas realizarán diversas actividades formativas con niñas, niños y adolescentes marginados del sistema escolar atendidos por la Fundación Súmate del Hogar de Cristo. Los horarios de los encuentros se anunciarán oportunamente en esta página.
Entrada liberada
Producen y organizan: Departamento de Comunicaciones del Hogar de Cristo y País Poniente 2018.