Becerro amenaza con hacer perro muerto en restorán de Bahía Inglesa

Según anota el periodista y escritor Héctor Velis-Meza, la expresión «perro muerto», que en Chile, un país pícaro, se asocia al hecho de irse de un restorán sin pagar la cuenta, tiene una raíz española completamente diferente. De acuerdo a lo investigado por este académico, la frase original es «el perro del muerto» y alude al estatus que adquirían las mascotas cuando sus respectivos amos partían de este mundo, circunstancia que transformaba a los deudos caninos en responsabilidad de toda la comunidad, la que se sentía obligada a alimentar y hacerse cargo del dolido animal sin dueño.

«Son increíbles las torsiones del lenguaje, cada pueblo se refleja en sus propias palabras nomás», reflexiona Antonio Becerro, quien precisamente titula «Perro muerto» la obra que desde este lunes 15 de febrero y por espacio de una semana llevará a cabo en el restorán Punto de Referencia de Bahía Inglesa, como parte del Segundo Festival Internacional de Gastronomía Cocinas del Pacífico, iniciativa del artista visual y cocinero Adolfo Torres, que reunirá a creadores de la olla y la tela de Colombia, Ecuador, México, Perú y, por cierto, Chile.

“Me interesa la relación que existe entre el arte y la cocina como ejercicios de obra. Ambas disciplinas comparten un vínculo muy estrecho en tanto a la mise en place, los materiales y el talento del cocinero”, dice Antonio Becerro, quien durante el festival realizará una action painting, que incluirá intervenciones en vivo con pintura y stencil y que tendrán como motivo la comida y su temática más obsesiva, los perros.

«Trataré de pasar inadvertido para no pagar la cuenta de los restoranes y bares en los que consuma so pretexto de canje o auspicio por estar pintando en vivo», dice con humor Becerro. «Será una obra de técnica mixta: pintura, stencil y collage, donde la acción ‘Perro muerto’ es parte de la obra, en el sentido de aportar a la resolución estética final. El cuadro que dejaré quedará a través de la acción en la retina de los turistas y visitantes al festival de gastronomía», agrega el también director del Centro Experimental Perrera Arte, quien viene de presentar su obra monumental «Floripondia», una perrita de 15 metros de altura, en el Museo de Arte Moderno de Chiloé.

Coordenadas

Qué: «Perro muerto», action painting del artista visual Antonio Becerro en  Bahía Inglesa como parte del Segundo Festival Internacional de Gastronomía Cocinas del Pacífico.

Idea original, diseño y acción: Antonio Becerro

Imagen del perro muerto: Obra inspirada en una fotografía de Álvaro Hope

Fabricación de plantillas de stencil : Pikoenelojo Stencil

Dónde: Restorán Punto de Referencia, Miramar 182, Bahía Inglesa

Cuándo: 15 al 21 de febrero, en horarios de cocina y comida.