“Asociación ilícita”, los dos gestos de la muestra de Hugo Ángel en Foto Galería Arcos

“Lo que desaparece en esta feroz luz del poder no es otra cosa que la menor imagen o resplandor del contrapoder” (G. Didi-Huberman, La supervivencia de las luciérnagas)

“La comunicación estaba cortada como un cuchillo”

(E. Lihn, Batman en Chile)

Por Ignacio Chávez T.

“Asociación ilícita” de Hugo Ángel (Santiago, 1971). Un proyecto de fotografía y arte que explora, recupera, monta, corta, superpone, muestra, deja ver, expone -expone, no exhibe- cuerpos y miradas, fragmentos, líneas de puntos y viejas escrituras con un gesto simple, pero nunca innecesario: la discusión sobre el poder. Mientras las imágenes aquí presentes constituyen un lugar de discusión sobre la violencia del mundo y su cultura, es decir, como una manifestación que otorga luz y presencia a la crisis en que el poder asedia a los seres y su historia: el apartar, el invisibilizar, el borrar, el constreñir, el dejar morir sobre la diferencia.

Esta ilícita asociación consta de dos motivos, dos gestos: el del exponer y el del montaje. El primero da cuenta a través de retratos (presencia in absentia) de seres que en su propio anonimato enfrentan la crisis de categorización y taxonomía de los cuerpos, del género, de los deseos, los placeres, las adicciones, las creencias. En tanto una forma de oscuridad en el mundo es también una luz del contrapoder que, a modo de una manifestación silenciosa, se resiste a la violencia de la norma y el buen sentido, y, de paso evidencia que no existe paz frente a la violencia de la ley. Esta serie da cuenta de un vínculo indisociable entre los cuerpos expuestos con respecto a la tragedia, el castigo y el dolor; pues aquí la presencia de los cuerpos concibe su resistencia. Como esa zamba que dice “no quiero volverme sombra, quiero ser luz y quedarme”.

El segundo momento tiene que ver con el montaje. Se abandona el lugar de la singularidad y se presentan los documentos de la cultura –Documentos de la barbarie (W. Benjamin). Estos a través de una discusión simbólica sobre la violencia del poder y sus alcances, tales como el control social, los cuerpos, el pensamiento, la historia, los cánones e ideales, el territorio y la justicia conjuran asociaciones y superposiciones en clave de poemas visuales que sostienen el sentido de la crítica.

“Asociación ilícita” opera al igual que otras manifestaciones artísticas en sincronía con la idea de “resistencia”. Sobre esto y siguiendo a P.P. Pasolini, G. Didi-Huberman dice que una pequeña luz de luciérnaga es un brillo de resistencia y “una manera imaginativa de hacer política”. Aquí esta política se presenta por medio del dejar ver, el mostrar.

Coordenadas

Qué: “Asociación ilícita”, muestra fotográfica de Hugo Ángel

Dónde: Foto Galería Arcos, Instituto Profesional Arcos, Avenida Grecia 8991, Santiago de Chile

Cuándo: La exposición estará abierta los últimos días de julio y todo el mes de agosto de 2023, de lunes a viernes, de 10 a 18 horas

Consultas: teléfono +56 23657000

Entrada gratuita