16
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16,_masterslider,_msp_version_3.6.1,stockholm-core-2.3.3,select-theme-ver-9.5,,menu-animation-underline,smooth_scroll,no_animation_on_touch,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-11539

Santiago Aránguiz: “Sin memoria, no hay dolor, no vemos las cicatrices” Santiago Aránguiz: “Sin memoria, no hay dolor, no vemos las cicatrices”
La Perrera según el público y los agentes culturales del barrio: informe de mediación
   
 La Perrera según el público y los agentes culturales del barrio: informe de mediación

Más de una veintena de vecinos y agentes culturales locales animaron la conversación

Leer más

La Perrera según el público y los agentes culturales del barrio: informe de mediación
Los seres valientes, dolidos e indocumentados del fotógrafo Hugo Ángel
   
 Los seres valientes, dolidos e indocumentados del fotógrafo Hugo Ángel

Todo se expresa en el reflejo, en las grietas de esa piel que funciona como manto

Leer más

Los seres valientes, dolidos e indocumentados del fotógrafo Hugo Ángel
Solo el canto a favor: un homenaje a los cantantes líricos de Chile
   
 Solo el canto a favor: un homenaje a los cantantes líricos de Chile

La ópera corre el riesgo de desaparecer en el país por la falta de políticas públicas

Leer más

Solo el canto a favor: un homenaje a los cantantes líricos de Chile
Lo bello nos despierta a lo bueno (a propósito de las pinturas de Yuri Núñez)
   
 Lo bello nos despierta a lo bueno (a propósito de las pinturas de Yuri Núñez)

Las imágenes de Núñez extraen una esencia pura y transtemporal de la vida de barrio

Leer más

Lo bello nos despierta a lo bueno (a propósito de las pinturas de Yuri Núñez)
  • Ver artículo
    A pedido del público, la muestra de Clara Yáñez regresa este viernes 24 de marzo
  • Ver artículo
    Montagna lee el tarot del Chile actual: “Las fuerzas oscuras se están moviendo”
  • Ver artículo
    Luz Cuadros, clarinetista: “Los artistas estamos haciendo la pega, la resistencia”
  • Ver artículo
    “Naturaleza”, pieza sonoro visual: el paisaje dibujado a través del artificio
  • Ver artículo
    Últimas tres funciones de "El testigo", la implacable obra de Claude Brumachon
  • Ver artículo
    Hugo Peña y Francisca Castelblanco realizan workshop de fotografía en Perrera Arte

Perrera TV

Perrera TV

 

CORTOMETRAJES, ENTREVISTAS, DESTACADOS Y NUEVOS LENGUAJES AUDIOVISUALES.
Pelambres, capítulo 4: Rosa Ramírez, directora del Gran Circo Teatro
Pelambres, capítulo 3: Chini.png, cantante, compositora y artista visual
Pelambres, capítulo 2: Trinidad González, actriz, dramaturga y directora teatral
Pelambres, capítulo 1: Juan Carlos Montagna, actor e investigador teatral

Crear y resistir, aniversario 27 de Perrera Arte

“Naturaleza”, el paisaje dibujado a través del artificio

Indagar 2, música experimental gratuita en Perrera Arte

“El testigo”, deambulatorio coreográfico de Claude Brumachon y Espiral

A los 84 años, Clarita Yáñez expone en Perrera Arte

“Geografía y lengua muerta”, una performance de Samuel Ibarra

Asociación ilícita, retratos al borde de la clandestinidad
Fugaz aparición de la Negra Ester en la Perrera
Compañía de danza experimental I.D.E.a presenta: "In-contacto 2"
Distancia social, instalación y video de Antonio Becerro
Carlos Cruzat versus Becerro: Salpica peleando a la contra
Miguel Conejeros (Fiat600) toca en vivo en los 25 años de Perrera Arte
Mediático saludo de Kiltraza a la Perrera en sus 25 años
Perrera Arte, 25 años de vida independiente
Mario Irarrázabal: “El escultor es un personaje bien extraño en la sociedad”
Armando Uribe analiza la nueva religión económica planetaria
Circo Tony Caluga, payasos chilenos de exportación
Valentina Pavez: "Aullidos es un arrojo, un festival de resistencia"
Vicky Larraín: “La performance y el flamenco se cruzan en su destino final”
Guillermo Grez: "Oponerse a los cambios no tiene sentido, porque ocurrirán igual"
Los paisajes sonoros de Valentina Villarroel en la Perrera
Alejandro Quiroga: "El modelo económico cambió la forma de ver el paisaje"
Carolina Holzapfel Trío, pop dramatic rock de mujer intensa
Lección de pintura: Eugenio Téllez en el Pedagógico
Los ejes de la Perrera 2018: Comunidades y colaboraciones creativas
Primer Encuentro de Cocina Migrante en la Perrera: "Latinoamérica es una sola"
Baradit: "La Perrera es un galpón de memoria, un espacio de resistencia"
El último video de Los Tetas en los festejos de los 22 años de la Perrera Arte
"Pilotos", Coloresantos muestra la ruptura de la cotidianidad en 1973
País Violento canta en la Perrera a Gabriela Mistral, la niña ladrona
"Aparece en sueños", el mantra de Nova Materia en la Perrera